Rivera, sábado 5 de abril de 2025
El proceso abarcará unas 3.000 carnicerías en todo el país...

INAC implementa inspecciones digitales para garantizar la calidad en carnicerías

El Instituto Nacional de Carnes (INAC) presentó un innovador Sistema de Auditoría para la Integridad en la cadena cárnica, cuyo objetivo es fortalecer el control y la transparencia en los comercios del sector. La experiencia piloto comenzó el pasado miércoles en una carnicería del barrio Belvedere, en Montevideo, marcando el inicio de un proceso que abarcará unas 3.000 carnicerías en todo el país.
El Presidente del INAC, Conrado Ferber, destacó que esta herramienta digital representa un cambio de paradigma, asegurando que “los datos del producto y la infraestructura ofrecen plena garantía tanto al consumidor como al carnicero”.
El sistema permite realizar inspecciones mediante inteligencia artificial, centralizando la información recolectada por los auditores del INAC. Los datos se evalúan automáticamente en función del riesgo y se determina si el comercio cumple con los estándares requeridos. Si la carnicería cumple con las condiciones, el permiso se renueva automáticamente por un año sin costos adicionales para el empresario.
Las auditorías consideran aspectos como el volumen de comercialización, infraestructura sanitaria, higiene, hallazgos críticos, historial de sanciones y grado de manipulación de los productos. Esto permite gestionar las fiscalizaciones de manera más eficiente y enfocada en el riesgo.
“Este sistema asegura controles regulares y confiables, beneficiando tanto al consumidor como al carnicero”, señaló Ferber. Además, adelantó que en el futuro los consumidores podrán verificar el estado de las carnicerías mediante un código QR.
Ferber también informó sobre líneas de crédito disponibles para carnicerías que necesiten actualizar sus instalaciones o equipamiento, en cumplimiento con el Reglamento Nacional de Carnicerías y Locales de Venta. Los préstamos, gestionados a través del Banco de la República (BROU) y República Microfinanzas, ofrecen beneficios especiales.
Para acceder, los comercios deben estar registrados en el Registro Único Nacional de Empresas Cárnicas (RUNEC) y obtener la aprobación del INAC para su plan de inversión. Una vez completadas las mejoras y abonadas las cuotas del préstamo, el INAC reembolsará los intereses correspondientes a los primeros 24 meses de crédito.
“Las carnicerías son nuestros socios, la cara visible que atiende al cliente día a día. Por eso es clave apoyarlas para que se mantengan actualizadas”, enfatizó Ferber.
El nuevo sistema de auditorías busca posicionar a Uruguay como referente en la calidad de su oferta cárnica. “En un país que aspira a ser la boutique de las carnes, es fundamental elevar los estándares en el mercado interno para igualar los derechos del consumidor local con los internacionales”, afirmó Ferber.
En caso de irregularidades, los comercios observados deberán realizar las correcciones necesarias; de lo contrario, podrían enfrentarse a multas o incluso al cierre si se pone en riesgo la seguridad del consumidor.
La experiencia piloto en el barrio Belvedere resultó satisfactoria, marcando un inicio prometedor para este ambicioso proyecto que busca modernizar y garantizar la integridad de toda la cadena cárnica.

Deja un comentario