Conaprole adelantó para hoy el cierre de la planta de Rivera; sindicato evalúa medidas

Conaprole resolvió este martes el cierre “inmediato y definitivo” de la planta Nº 14 de Rivera, una medida que en principio estaba prevista para octubre pero que fue adelantada para la jornada de hoy, miércoles 20 de agosto, a las 16:00 horas. La decisión fue adoptada por unanimidad en la asamblea de los 29, máximo órgano de control de la cooperativa, y generó un fuerte cruce con el sindicato de trabajadores.
El Presidente de Conaprole, Gabriel Fernández, calificó el anuncio como “más bien triste” y “una mala noticia”, al señalar en conferencia de prensa que, tras tres meses de negociaciones con el sindicato y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el cierre “ya es irreversible”.
ARGUMENTOS DE LA COOPERATIVA
En un comunicado, la asamblea de productores sostuvo que durante todo el proceso se mantuvieron los puestos de trabajo y los incrementos salariales de los funcionarios, pese a la pérdida de productores y a que el precio de la leche permanece congelado desde hace tres años.
Los productores responsabilizaron a la dirigencia sindical de “acciones injustas e irracionales” que, según expresaron, desconocen la realidad de la industria láctea uruguaya y ponen en riesgo empleos directos e indirectos. Además, denunciaron que esas posturas gremiales “favorecen la importación de competidores” y constituyen un “atentado contra la producción nacional”.
RESPUESTA DEL SINDICATO
La Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) reaccionó con un comunicado en el que confirmó que la planta cerrará este miércoles y anunció una conferencia de prensa para las 13:00 horas, en la que informará las medidas a adoptar. Asimismo, convocó a una asamblea con los trabajadores en Rivera para este jueves 21, junto con la Comisión de Fronteras.
Desde la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), el dirigente Enrique Méndez calificó la resolución de Conaprole como “insensible e irresponsable”, y advirtió que el cierre implica el cese de la última planta de la cooperativa al norte del río Negro. “Es una empresa con buena salud económica, que debería tener un compromiso superior con la sociedad uruguaya”, afirmó. Méndez agregó que, una vez concretado el cierre, la distribución desde Rivera hacia el norte del país quedará interrumpida.
LA VISIÓN DEL MINISTERIO
El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, lamentó la decisión de Conaprole y señaló que “hasta último momento se buscaban alternativas y un punto de acuerdo”. Reconoció que la medida cambia el escenario de un conflicto que “ya era complicado” y que ahora “se endurece bastante”.
Castillo aseguró que la cartera seguirá intentando acercar a las partes: “Es el rol que tenemos, buscar consensos entre los actores sociales”.