Rivera no repitió lo bueno del primer tiempo y está eliminado del torneo
SALTO (Por Freddy Silva). En el Estadio “Ernesto Dickinson” y sin la cantidad enorme de gente de otras jornadas, la celeste no pudo repetir, en el complemento, todo lo muy bueno que había realizado en la primera parte.
Fue un partido dividido en dos, y muy claramente dividido. Una primera parte donde Rivera dominó casi todos los cuarenta y cinco minutos y donde las mejores y únicas oportunidades de gol que hubo en el encuentro, fueron a favor de los nuestros.
Hubo alguna muy buena atajada de Nicolás Sánchez en el arco local, pero fundamentalmente en el medio de la cancha se ganó el partido, se cerraron las vías de acceso a un notable jugador como Nicolás Fagúndez que juega parado, a cuentagotas, pero cuando la pelota llega a sus pies, siempre sale de allí una jugada peligrosa.
Los celestes del medio y la defensa aliviaron el trabajo escaso que tuvo David Freitas, donde su única excelente intervención estuvo en un remate del lateral derecho, que se había aventurado al ataque pero que, luego de la atajada de David Freitas, advertimos que el asistente estaba sancionando posición adelantada del jugador salteño.
En realidad, salvo ir a buscar la pelota afuera, la labor del golero riverense fue escasa y casi nula.
Teníamos la certeza clara de que el segundo tiempo iba a ser igual y que si había un ganador en el partido, debería ser el conjunto celeste, aunque, con total sinceridad, debemos convenir que ya pintaba un empate sin goles.
Sin embargo, estábamos muy equivocados, porque desde el comienzo mismo del complemento Salto fue otro, se largó unos metros adelante en la cancha, como no queriendo esperar alguna sorpresa y buscando el gol de la tranquilidad en términos de clasificación,
Fue ahí, en ese momento, que se perdió el conjunto riverense. Ya no fue el mismo, el medio ya no paraba a nadie y era terreno de transición clara para el local. Nos faltó un puntal, un referente, porque Pablo González tuvo que retroceder en la cancha y ubicarse en el fondo, colaborando con una defensa que era asediada una y otra vez.
Entonces llegó el momento que todos aguardábamos, el gol del local, pero antes de ello, hubo una chance muy clara, la más clara del partido sin duda alguna, y donde Medeiros primero y Anderson Pérez erraron una situación muy propicia, pero con magnifica intervención, en ambas oportunidades de la misma jugada, del golero local.
Vino el gol, producto de una falta innecesaria sobre el sector derecho de nuestra defensa y el centro exacto a la cabeza de un zaguero que aparece sólo para desviar el balón muy lejos de la posición de David Freitas.
Aun así, restaban muchos minutos para el final y había que esperar la reacción celeste. Quizás perdimos algunos minutos hasta que asimilamos el golpe y después, cuando salimos a buscar, al menos el empate para clasificar.
Pero el reloj corría contra nuestros intereses y a pesar que David Freitas terminó jugando en el medio de la cancha y rematando todos los tiros libres, a pesar que hubo cinco tiros de esquina a nuestro favor en los últimos cinco minutos, a pesar de la presión, de un tiro libre de Antoni Ramos que el golero llegó solamente porque se olvidó de cortarse las uñas, el tiempo se fue y Rivera, lamentablemente, quedó eliminada, a pesar del enrome esfuerzo.
Caras tristes, algunos con llanto en sus mejillas, pero la palabra de David Freitas fue la que comenzó la recomposición de lugar en todos los que allí estábamos: “quedemos tranquilos, dimos todo en la cancha, dejamos hasta la última gota de sudor en favor de esta camiseta, levantemos la cabeza y aquí nada se ha perdido”.
Entonces iniciamos el camino de regreso a nuestra ciudad con la idea clara de que las derrotas siempre sirven para aprender a no reiterar errores cometidos que nos impidieron llegar al menos al primer objetivo. Otra vez será, pero, como lo hacemos todos los años, debe haber un informe técnico que debe ser leído y asimilado por la dirigencia para que lo bueno se repita y, lo malo, nunca más.
LOS DETALLES
SALTO 1 RIVERA 0
Cancha: Estadio “Ernesto Dickinson”. Hora de comienzo: 21:45. Árbitros: Matías Pérez, Nelson Provenzano y Juan Andrés Monzón (terna de Durazno).
SALTO: Nicolás Sánchez, Junior Rodríguez, Richard Rodríguez, Juan de los Santos, Fabián Leites, Carlos Núñez, Nicolás Fagúndez, Facundo Gómez, Milton Tavárez, Agustín Pintorelli y Santiago Díaz.
Cambios: Braian García por Carlos Núñez; Enrique Aranda por Agustín Pintorelli; Brahian Rodríguez por Agustín Tavárez; Matías Batista por Santiago Díaz.
Gol: Richard Rodríguez a los 13’ del segundo tiempo.
RIVERA: David Freitas, Andrés Silveira, Rodrigo Silva, Germán Gutiérrez, Washington Leites, Pablo González, Luis Mario Pereira, Danilo Gómez, Luis Ricardo Lima, Víctor Medeiros y Anderson Pérez.
Cambios: William Martins por Víctor Medeiros; Kevin Zabaleta por Danilo Gómez; Antony Ramos por Andrés Silveira.
TABLA DE POSICIONES
Equipo | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | SG | Pts. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Salto | 4 | 2 | 1 | 1 | 3 | 3 | 0 | 7 |
Tacuarembó | 4 | 2 | 0 | 2 | 4 | 3 | 1 | 6 |
Paysandú | 4 | 1 | 3 | 0 | 2 | 1 | 1 | 6 |
Artigas | 4 | 1 | 1 | 2 | 3 | 4 | -1 | 4 |
Rivera | 4 | 1 | 1 | 2 | 1 | 2 | -1 | 4 |
últimos otra vez, cero autocritica poco futbol y escasa actitud, y todavia dicen «aca no se perdio nada»