Rivera, jueves 21 de agosto de 2025

Sindicato de Conaprole suspende medidas por cierre de planta en Rivera a pedido del gobierno

La Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) resolvió suspender las medidas gremiales que había dispuesto tras el cierre de la planta Nº 14 de Rivera, luego de un pedido del Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo. La decisión fue confirmada por el Secretario General del sindicato, Luis Goichea, quien explicó que, por el momento, los trabajadores continúan únicamente con la medida de trabajo a reglamento.
Goichea señaló que el gremio mantiene contactos con el Ministerio de Industria, Energía y Minería y con el PIT-CNT, mientras espera que Conaprole revierta la decisión de clausurar la planta de Rivera, cuyo cierre se concretó este miércoles tras ser adelantado respecto a lo previsto inicialmente para el 31 de octubre.

LA POSTURA SINDICAL
El dirigente de AOEC expresó que la organización está dispuesta a analizar modificaciones a la propuesta presentada por el Ministerio de Trabajo, aunque remarcó que el sindicato comparte en esencia el planteo realizado. “Estamos intentando en la medida de lo posible mantener la actividad en la planta”, afirmó, al tiempo que anunció reuniones con los trabajadores en Rivera para definir pasos a seguir.
El sindicato insiste en que la planta es rentable y reclama un período de transición que permita evaluar alternativas de gestión. En ese marco, la directiva de la AOEC participará este jueves y viernes en instancias con legisladores de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados y representantes del Departamento de Rivera. Además, se prevén asambleas en distintas plantas de Conaprole el próximo jueves 28 de agosto.

LA VISIÓN DEL MINISTERIO
El ministro Juan Castillo subrayó que su solicitud al gremio busca mantener un clima de negociación abierto. “Pedimos no profundizar las medidas porque se está intentando que la empresa no concrete el cierre definitivo y que permita explorar la propuesta presentada por el MTSS”, explicó.
Castillo sostuvo que el objetivo del gobierno es encontrar un punto de acuerdo entre las partes para evitar la pérdida de la planta, última de Conaprole al norte del río Negro.

LA POSICIÓN DE CONAPROLE
Desde la cooperativa, el presidente Gabriel Fernández reiteró que la clausura es una “decisión irreversible” tras tres meses de negociaciones con el sindicato y las autoridades. En un comunicado enviado al personal, la empresa justificó la medida por la caída del 60% en la producción en Rivera y recordó que desde hace cuatro años se planteaba la posibilidad de cierre.
Conaprole aseguró que buscó un proceso planificado “sin despedir a nadie” y que incluso propuso beneficios adicionales, como la chance de que un familiar directo de los trabajadores trasladados acceda a un contrato eventual de seis meses.
La empresa recalcó que el sector lácteo enfrenta un contexto de fuerte competitividad y sostuvo que las medidas sindicales de las últimas semanas aceleraron el desenlace.

Deja un comentario