Nueva instancia en Livramento fortalece la agenda sanitaria entre Uruguay y Brasil

El pasado viernes 27 de junio se realizó en Santana do Livramento una nueva audiencia pública regional del Movimiento por la Atención Hospitalaria Binacional, iniciativa que promueve un modelo de atención en salud más justo, integrado y humano para las comunidades que viven en la frontera entre Brasil y Uruguay.
La instancia se desarrolló en el Pleno de la Cámara de Vereadores de Livramento y contó con la participación de autoridades sanitarias de ambos países, representantes de la sociedad civil y equipos de salud comprometidos con la construcción de un sistema que permita complementar servicios hospitalarios y de primer nivel, garantizando el derecho a la salud más allá de las fronteras administrativas.
Por parte de Uruguay, asistió una delegación del Ministerio de Salud Pública (MSP), integrada por la Directora General de Coordinación, Zaida Arteta, el Director Departamental de Salud de Rivera, la Directora Departamental de Salud de Cerro Largo y la Directora de la Red de Atención Primaria (RAP) de Rivera, entre otros actores clave.
“La realidad de la frontera exige soluciones compartidas. Estamos trabajando en un acuerdo que nos permita avanzar en la complementación de los servicios de atención hospitalaria y de primer nivel. La idea es que las personas que viven en Rivera y Livramento puedan acceder a los sistemas de salud de ambos países, aprovechando toda la infraestructura disponible. Hay un fuerte compromiso del Poder Ejecutivo de seguir avanzando en esta línea de integración binacional”, señaló Zaida Arteta durante su intervención.
Esta audiencia se enmarca en una agenda binacional que ha venido fortaleciéndose desde el inicio de esta administración, con el objetivo de mejorar el acceso y la eficiencia de los servicios de salud en los Departamentos limítrofes. El MSP continúa impulsando acciones concretas para optimizar la respuesta sanitaria en zonas de frontera, en coordinación con las autoridades brasileñas.