Docentes de Física y Tecnología inician segunda etapa de capacitación en Arduino

La Inspección Coordinadora de UTU abrió inscripciones para la segunda etapa del proyecto Primeros Pasos con Arduino, una propuesta de actualización docente orientada a profesorado de Física y Tecnología. El curso, que comenzará en octubre, tendrá una duración total de 30 horas y combinará modalidad virtual asincrónica a través de la plataforma CREA con instancias presenciales en Rivera, Paysandú y Montevideo.
El alto nivel de participación e interés registrado en la primera fase, sumado al compromiso del profesorado, motivó la expansión de la propuesta hacia una modalidad más territorializada y cercana a los centros educativos del interior del país. En esta nueva instancia, la Escuela Técnica Superior de Rivera, la Escuela Técnica Superior de Paysandú y el Instituto Tecnológico Superior Arias Balparda serán sedes de talleres prácticos enfocados en fortalecer las competencias tecnológicas y didácticas mediante el uso de placas Arduino como herramienta pedagógica.
El programa contempla 25 horas virtuales y 5 horas presenciales de trabajo práctico y reflexivo, con evaluación final, otorgando 2 créditos y certificado oficial a quienes lo aprueben. La metodología se basa en el aprendizaje mediante la acción, la resolución de problemas reales y el intercambio entre pares, con el fin de favorecer una apropiación significativa de los contenidos y su aplicación efectiva en el aula.
Esta capacitación apunta a integrar de forma curricular las áreas de Física y Tecnología, promover el trabajo colaborativo a nivel nacional y desarrollar competencias como pensamiento crítico, ciudadanía digital, trabajo en equipo y construcción de saberes integrados, en línea con el Marco Curricular Nacional. Además, las instancias presenciales buscan reforzar la participación directa, considerada clave en este tipo de talleres.
En continuidad con la línea de formación docente iniciada en 2025, UTU proyecta para 2026 la realización de nuevas Jornadas de Actualización en Física y Tecnología, con un enfoque de profundización práctica y didáctica en el uso de Arduino y robótica educativa. Estas jornadas estarán dirigidas a docentes de todo el país, con una duración total de 45 horas en modalidad mixta, consolidando así el trabajo interdisciplinario entre ambas áreas.