Rivera, sábado 16 de agosto de 2025

El lunes se abren inscripciones del programa “Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación”

El próximo lunes 18 de agosto comenzará el período de inscripciones para el programa “Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación”, anteriormente conocido como Oportunidad Laboral o Jornales Solidarios. Esta iniciativa está dirigida a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica y busca brindar empleo temporal junto con formación para mejorar las posibilidades de inserción laboral.
Las inscripciones se extenderán hasta el lunes 25 de Agosto y podrán realizarse en línea a través del sitio www.gub.uy/uruguay-impulsa. Además, se ofrecerá asistencia presencial hasta el viernes 22 de agosto en el Centro Cultural Artigas (ex Biblioteca Municipal), de 8:30 a 14:30 horas. La selección de participantes se realizará mediante un sorteo unificado y automatizado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), que definirá los 5.500 cupos disponibles en todo el país.

REQUISITOS PARA POSTULARSE
Podrán inscribirse personas de entre 18 y 65 años que no perciban prestaciones salariales, públicas o privadas, ni subsidios por desempleo, enfermedad, jubilación o pensión.

CONDICIONES DEL PROGRAMA
El trabajo se desarrollará entre setiembre y diciembre de 2025, con una remuneración mensual de $19.728 y una carga horaria de seis horas diarias, de lunes a viernes. Las madres con hijos de 0 a 3 años podrán acceder a una modalidad especial de cuatro horas diarias.
Cada semana se cumplirán cuatro jornadas de trabajo -en tareas asignadas por los Gobiernos Departamentales- y una jornada de capacitación, orientada a potenciar habilidades y mejorar la empleabilidad.

ALCANCE Y OBJETIVOS
Uruguay Impulsa es fruto de la cooperación entre el Gobierno Nacional y las Intendencias Departamentales. La inversión prevista para 2025 asciende a 10 millones de dólares, de los cuales el 80% será financiado por el Ejecutivo y el 20% por los Gobiernos Departamentales.
El programa incluye cursos dictados por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), con el objetivo de que los beneficiarios puedan integrarse o reinsertarse en el mercado laboral una vez finalizada la experiencia.
Este plan reformula el concepto de los “jornales solidarios” y lo amplía con un componente de capacitación, reafirmando su carácter de herramienta de inclusión laboral y social.

Deja un comentario