Rivera, miércoles 30 de julio de 2025

Rivera y Tacuarembó participarán en la Encuesta Nacional de Salud Bucal 2025

La Facultad de Odontología de la Universidad de la República, con el auspicio del Ministerio de Salud Pública, estará llevando adelante en Rivera y Tacuarembó la Encuesta Nacional de Salud Bucal 2025, un estudio epidemiológico que buscará relevar el estado de salud bucal de la población uruguaya en distintas etapas de la vida.
La investigación, que se desarrolla también en otras doce ciudades del país, tiene como objetivo generar información actualizada sobre problemáticas como caries, periodontitis, lesiones en la mucosa oral, necesidad de prótesis y maloclusiones. Los resultados permitirán mejorar las políticas públicas en salud bucal y orientar recursos hacia las principales necesidades detectadas.
El estudio se realiza en hogares seleccionados al azar dentro de zonas previamente sorteadas y comprende dos etapas: primero, una enumeración para registrar la edad y el sexo de las personas residentes en cada domicilio; luego, se selecciona aleatoriamente a quienes participarán del cuestionario y del examen bucal.
El procedimiento, que dura entre 15 y 20 minutos por persona, incluye preguntas sobre hábitos de salud y un chequeo bucal realizado por odontólogos/as entrenados para esta tarea. Los equipos están conformados por profesionales locales, identificados con indumentaria específica y carnet, bajo la coordinación de la Facultad de Odontología.
La encuesta sigue los lineamientos metodológicos de la Organización Mundial de la Salud y contempla una muestra de 3.000 personas: 1.500 en Montevideo y Canelones, y otras 1.500 distribuidas en el interior del país. Además de Rivera y Tacuarembó, participan ciudades como Salto, Bella Unión, Río Branco, Nueva Helvecia, Rosario, Mercedes, Young, Minas, Maldonado, San José de mayo, Canelones y Montevideo.
La participación es voluntaria, segura y confidencial, y a quienes sean parte del estudio se les brindará orientación en caso de detectarse necesidad de tratamiento.

Deja un comentario