Rivera, jueves 14 de agosto de 2025
El alcalde Joaquín Gómez asumió la presidencia...

Plenario de Municipios con nueva Mesa Ejecutiva y más recursos para los gobiernos locales

El pasado lunes 11 de agosto se llevó a cabo en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo la XIV sesión del Plenario de Municipios de Uruguay, marcando el inicio de la actividad institucional 2025 y constituyéndose en la primera reunión desde la asunción de las nuevas autoridades municipales.
Este encuentro definió la nueva integración de la Mesa Ejecutiva, órgano central en la coordinación y articulación de los Municipios. En esta instancia, el Alcalde de Dolores, Joaquín Gómez, fue electo Presidente del Plenario, asumiendo la responsabilidad de liderar un espacio que reúne a autoridades municipales de todo el territorio nacional.
La jornada contó con la participación de representantes del Gobierno Nacional, incluyendo al Coordinador del Área de Descentralización de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), José Manuel Arenas, y al Coordinador de la División de Cohesión Social, Nicolás Pereira.
Durante su intervención, Pereira destacó el reciente acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Congreso de Intendentes, que permitirá una mayor transferencia de recursos hacia los Gobiernos Departamentales, lo que, aseguró, se traducirá en más obras y mejores servicios para la ciudadanía. Resaltó, además, que este avance es fruto del proceso de descentralización y de las transformaciones desarrolladas en los últimos años.
Por su parte, Arenas reafirmó el compromiso de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de administrar las transferencias económicas hacia Gobiernos Departamentales y Municipales sin distinción de filiaciones políticas, trabajando junto a cada Municipio para mejorar el bienestar de la población. También subrayó la importancia del diálogo y la cooperación con el Plenario de Municipios como herramienta para potenciar el desarrollo territorial.
Además de la elección de la Mesa Ejecutiva, el encuentro abordó temas prioritarios para la gestión municipal en 2025, entre ellos la presentación de informes, el análisis de políticas públicas y la coordinación de acciones entre Municipios.
El Plenario ratificó así su papel como ámbito fundamental para la articulación de políticas locales y la búsqueda de soluciones conjuntas que permitan mejorar la calidad de vida en todo el país, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento de la descentralización como eje estratégico del desarrollo nacional.

Deja un comentario