Rivera, jueves 14 de agosto de 2025
Día Nacional de las MiPyMEs:

Gobierno y autoridades nacionales presentaron nuevas estrategias para fortalecer a las MiPyMEs

En la jornada de ayer, miércoles, en el marco del Día Nacional de las MiPyMEs, celebrado cada 13 de agosto, el Presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de un evento junto a la Ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona; el Ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone; el Intendente de Canelones, Francisco Legnani; y el Presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Ignacio Dorrego, para reconocer el papel central de las micro, pequeñas y medianas empresas en la economía del país y dar a conocer líneas estratégicas orientadas a su fortalecimiento.
Durante su intervención, la ministra Cardona definió a las MiPyMEs como “el corazón productivo del país” y subrayó que representan el 99,58% del total de empresas en Uruguay, generando el 67,72% del empleo formal privado en sectores como la industria, el comercio y los servicios. En el interior, las microempresas alcanzan un promedio del 88,82% del total, lo que evidencia su relevancia territorial. También destacó la necesidad de abordar las brechas de género, dado que, si bien las mujeres representan el 45% del empleo total en el sector privado, su presencia en cargos de dirección es del 36%.
Cardona enfatizó que las políticas públicas deben diseñarse con una “presencia constante en el territorio” para contemplar las particularidades regionales, y propuso una hoja de ruta basada en tres ejes: diagnosticar, para diseñar acciones a medida; contener, para dar sostenibilidad a los emprendimientos más allá de coyunturas específicas; y transformar, agregando valor, conocimiento y mejores salarios, y construyendo cadenas productivas regionales.
Entre las herramientas que impulsa el MIEM, la ministra mencionó el programa Procertificación para cofinanciar mejoras de gestión; fondos de inversión para cooperativas y economía social; una incubadora de emprendimientos cooperativos en sectores no tradicionales; el Fondo Industrial para diversificación y apertura de mercados; Oportunidades Circulares junto a ANDE; y el programa Avanza Mypes junto a LATU y CIU.
Además, destacó el trabajo con el Congreso de Intendentes para fortalecer y simplificar el Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (RUNAEV). En el plano internacional, Uruguay ejerce la presidencia de la Red de Políticas para PyMEs de América Latina y el Caribe (RED-PPALC) y promueve la articulación dentro del Mercosur.
El intendente Francisco Legnani abrió la jornada destacando la potencialidad de Canelones y el papel de las MiPyMEs en su desarrollo. Por su parte, el ministro Gabriel Oddone resaltó que estas empresas “promueven empleo, construyen tejido social y espacios de convivencia”, y señaló que el MEF trabaja para mejorar la productividad, facilitar el acceso a nuevos mercados y ampliar el acceso al financiamiento. Finalmente, Ignacio Dorrego, Presidente de ANDE, recordó que la agencia cumple una década de funcionamiento y presentó las líneas estratégicas de su plan 2025-2029, con el objetivo de proyectar el trabajo de los próximos diez años.
El encuentro reafirmó el compromiso del Estado y las instituciones con el fortalecimiento de las MiPyMEs como motor económico, social y territorial, así como su rol esencial en la generación de empleo y el impulso de un desarrollo más equitativo en todo el país.

Deja un comentario