Rivera, jueves 6 de febrero de 2025
Sequía de enero comienza a reflejarse en el sector hortifrutícola...

Producción de frutas y verduras resiste el verano, pero el calor comienza a impactar

Las altas temperaturas y la falta de lluvias desde la segunda quincena de enero han comenzado a afectar la calidad de frutas y verduras en Uruguay. Así lo afirmó Alejandra Pallante, vocera de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), en declaraciones a Radio Monte Carlo.
Pallante explicó que, hasta diciembre, el sector productivo tuvo un buen desempeño gracias a la ocurrencia de lluvias y a las herramientas de previsión utilizadas por los productores. Además, la ausencia de temperaturas extremas permitió mantener buenos precios y calidad en los productos durante gran parte del verano.
“Pasamos por un año bastante atípico en cuanto a temperatura, después de los últimos dos”, señaló Pallante. Añadió que, hasta diciembre, las precipitaciones aseguraron un buen caudal de agua y que los productores aprovecharon los años anteriores de déficit hídrico para reestructurar sus reservas. “Hasta diciembre, con la ocurrencia de precipitaciones, el sector productivo venía muy bien”, afirmó.
Sin embargo, la situación cambió a partir de la segunda quincena de enero. “Ahí sí, el calor volvió a apretar y se empezó a notar la falta de agua, porque durante todo el mes no tuvimos eventos importantes de precipitaciones que permitieran recuperar el déficit”, explicó Pallante.
El impacto de las altas temperaturas se reflejó en la oferta y los precios. “Hasta la semana pasada, gracias a lo ocurrido hasta diciembre, la oferta y los precios casi no se movieron. Pero ahora, después de dos o tres semanas con altas temperaturas y con el déficit hídrico haciéndose evidente, sí empezó a notarse el cambio, principalmente en la calidad”, indicó.
Pese a este escenario, la producción de hortalizas de hoja y otras verduras no presentó problemas graves hasta el momento. “No tuvimos el problema de quemado por el sol ni de calibre, que suele verse cuando la alta temperatura acelera el metabolismo y el crecimiento de los cultivos”, concluyó Pallante.

Deja un comentario