Rivera, viernes 28 de junio de 2024

Milton Leites abordó el tema de la Ley de Caducidad y la Ley de Amnistía

El Dirigente Colorado Milton Leites, en diálogo con NORTE abordó un tema que hoy está al rojo vivo y para las Elecciones de octubre es motivo de votación por el sí o por el no: la Ley de Caducidad. Además de esa Ley a la que se quiere derogar algunos artículos, hizo referencia a otra Ley que mucha gente le importa, y es por la Amnistía.
“Son dos leyes creadas durante el Pacto del Club Naval para que nuestro país recuperara su tranquilidad, pero a la gente de este Gobierno y a otros muchos, poco les importa”, expresó, “quieren volver al pasado, a la venganza y al disturbio”.
Las leyes, en ese tiempo resultaron una salida para el regreso a la democracia. Hoy, manifestó. “Nos sorprende que el Partido de Gobierno, el Frente Amplio, que en un momento dijo que no tocaría el tema de la Ley de Caducidad, sus principales dirigentes hoy, apoyan su derogación y nuestro partido (el Partido Colorado), entiende y cree que ello no corresponde”.
“Es tal la interpretación que le dieron que los llevó a procesar a Militares, Políticos y ex Gobernantes antes del proceso de este gobierno. Nombrar la Ley de Amnistía, ya que los privilegiados siempre fueron los guerrilleros, asesinos, ladrones de esa guerrilla Tupamara, porque hoy son premiados con una jubilación, y los que fueron muertos en manos de esos guerrilleros, siendo inocentes, no se los nombra, ni sus familiares fueron tratados de igual manera que los privilegiados”.
“Tampoco son equitativos al no mencionar la Ley de Amnistía, ni desear derogarla”.
“Los que se vieron beneficiados con la Ley de Caducidad, continuó diciendo- tampoco cumplieron todos sus años de condena y ahora quieren retroceder a tiempos que ya pasaron”.
“Lo que se busca es sacar réditos políticos, pues cuando aún no se sabía si alcanzarían las firmas para plebiscitar la Ley de Caducidad, el Presidente de la República se manifestó en contra del plebiscito, pero cuando las firmas alcanzaron cambió su opinión, por otra favorable”.
“Todo este panorama crea dudas y cada vez se hace menos claro. Dijo estar de acuerdo con las últimas manifestaciones del Dr. Julio Ma. Sanguinetti, al decir que durante su gobierno podría haber actuado de forma más rigurosa con los que cometieron delitos, pero prefirió un cambio en paz.
Recordó que la Ley de Caducidad fue ratificada en el año 1987 con el Plebiscito de la Ley, cuando la población votó para que la Ley quedara como está.
Se preguntó ¿”que derecho tenemos nosotros, nuestra generación ( Leites tiene 35 años) que no vivimos esos años, aunque reconoce que fueron duros por la confrontación entre uruguayos, de opinar lo que no vivimos? Debemos si-dijo- conocer el pasado y reconocer los errores, pero no interferir en el tema.
“Lo que este gobierno hace es decirle a la juventud que interfiera, dándoles una versión equivocada de lo que sucedió, argumentando que la guerrilla nació para combatir a la dictadura.”.
“Pero se sabe que los guerrilleros, desde la década de los 60 quisieron con su actuación, interferir en un gobierno democrático- y ahora dicen que son los buenos de la historia”.
Prometió Leites que en próximas ediciones continuará con el tema, para informar lo que se pretende derogar en octubre.

Deja un comentario