Rivera, miércoles 26 de junio de 2024
Tablero partidario:

Internas locales pendientes de tensiones nacionales

Se inicia febrero, lo que significa que comienza a calentarse el panorama político-electoral, aunque viene bien decir que enero no fue un mes de total quietud, ya que la inminencia de las elecciones internas así lo determinan.
De cualquier manera la dirigencia local, tanto del Frente Amplio, como del Partido Nacional y Partido Colorado, aguardan con expectativa, situaciones que se dan en el ámbito de las candidaturas nacionales, pero que claramente tendrán repercusiones locales.
Tiempo atrás en entrevista que realizábamos al dirigente Saúl Aristimuño, del Frente Amplio, daba cuenta de la necesidad imperiosa de definiciones, en su partido, respecto a las precandidaturas a la Presidencia de la República, pasados veinte días, la situación continúa incambiada y aún más compleja.
Durante el fin de semana la Vertiente Artiguista, liderada por Enrique Rubio resolvió apoyar a Marcos Carámbula, Intendente de Canelones, jugándose por una tercera opción. A ello debe sumarse el ya anunciado apoyo de varios Secretarios de Estado.
La interna Socialista deberá tomar decisión en el tema, pero ahora con ora perspectiva, por cuanto el nombre de Daniel Martínez ha ido perdiendo fuerza.
El actual Ministro de Industria, Energía y Minería, fue nominado precandidato por el congreso a iniciativa del propio PS, sin embargo su dirigencia esta dividida en cuanto a mantener su postulación y salvo el caso de la corriente de Reinaldo Gargano, parecería que la tendencia es respaldar a Danilo Astori.
De cualquier manera dentro de aquellos sectores que ya tienen definidas su posturas, como el MPP o Asamblea Uruguay, por ahora, al menos públicamente hay quietud.
Mientras tanto Néstor López Arezo, referente de Alianza Progresista en lo local, no ha seguido al Ministro Rossi, con quien mantiene una muy buena relación, y apoya a Danilo Astori.
No hay novedades de ningún tipo en cuanto a candidaturas locales y seguramente los próximos días pueden ser decisivos.
En filas nacionalistas, parecería que el esfuerzo realizado en cuanto a mantener a todo costo la unidad partidaria, se ha venido abajo y cada vez más hay ataques de uno a otro sector.
A las acusaciones de dirigentes de AN, por la adhesión de Vidalín a la UNA, se siguieron las del propio Larrañaga y Eber Da Rosa, contra Luis Alberto Lacalle, en materia de posicionamiento ideológico, lo que no ameritó mayores comentarios de este.
Sin embargo ahora, con el anuncio de la incorporación del economista Javier de Haedo, a filas de Jorge Larrañaga, las acusaciones provienen de la UNA, afirmándose que el acuerdo se hizo por un cargo.
Lo dicho un preciado patrimonio, muy bien logrado y cuidado por los Blancos, con el protagonismo de los propios Larrañaga y Lacalle, comienza a desmoronarse, ante la paridad de la disputa partidaria.
En lo local el tema no ha tenido aún mayores repercusiones.
No hay tampoco mayores novedades de parte de los diferentes sectores.
Finalmente el Partido Colorado, continúa su lucha por despegar, en una situación, que de acuerdo a los sondeos de opinión conocidos, le es netamente desfavorable.
Pedro Bordaberry, continúa siendo por lejos el candidato con mayor intención de voto y se aguarda un posible acuerdo entre los batllistas, lo que cada vez se hace más complicado en la medida que se acortan los plazos.
Seguramente lo más trascendente han sido las expresiones de Tabaré Viera, días atrás, afirmando que toda sui estrategia electoral apunta a lograr una banca en el Senado de la República, sin descartar que su nombre encabece la lista a Diputados, tema que según aclaró no abordaron aún con Guido Machado, aseverando precisamente que son muchos los militantes de su sector que mantienen la idea que sea este el candidato a Intendente.

Deja un comentario