Rivera, viernes 16 de mayo de 2025
Con foco en la participación y la continuidad educativa...

UTU presentó grupos de trabajo para análisis y diseño de Planes Educativos Tecnológicos

La Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) presentó los nuevos Grupos de Trabajo encargados del análisis y rediseño de los planes educativos tecnológicos en diferentes niveles de enseñanza. El objetivo es actualizar programas que en muchos casos llevan más de una década sin modificaciones, promoviendo una educación más democrática, participativa y alineada con los desafíos actuales.
Los equipos trabajarán en la revisión y diseño de propuestas curriculares para la Educación Media Básica con perfil tecnológico, el Bachillerato Técnico Profesional, el Plan de Educación Media Superior y el Bachillerato Tecnológico. También se actualizarán los contenidos de los Centros Educativos Asociados (CEA), fortaleciendo la coordinación con Educación Primaria y fomentando proyectos conjuntos.
Las comisiones estarán integradas por representantes de las Direcciones Técnicas de Gestión Académica y Gestión Educativa, Inspecciones Coordinadoras, programas educativos, equipos de tecnología y gestión de datos, así como por la Asamblea Técnico Docente (ATD) y la Asociación de Funcionarios de UTU (AFUTU). Se promoverá además la apertura a propuestas provenientes de toda la comunidad educativa.
Durante la presentación, realizada en el edificio central de UTU, el Presidente de ANEP, Pablo Caggiani, destacó que “la revisión de lo curricular es un elemento necesario de la política educativa, porque es el espacio donde la ciudadanía define cuáles son los saberes que las nuevas generaciones deben adquirir”. Añadió que, más allá de los programas, lo que transforma la vida de los estudiantes es la existencia de vínculos significativos dentro de las instituciones educativas.
La Directora General de UTU, Virginia Verderese, subrayó que esta iniciativa busca “encender la chispa para la transformación” y que no se trata simplemente de una revisión técnica, sino de una apuesta por una educación viva y cercana. En la misma línea, el Director Técnico de Gestión Académica, Fernando Ubal, afirmó que se busca generar espacios participativos que permitan recoger distintas miradas sin provocar un “sismo curricular”.
El trabajo de los grupos culminará el 30 de setiembre con un informe final que será elevado a la Asamblea Técnico Docente, con el fin de sistematizar los aportes recibidos y avanzar hacia la aprobación definitiva de los nuevos planes. La presentación contó con la presencia de autoridades de ANEP, UTU, la consejera de CODICEN, Daysi Iglesias, representantes sindicales y referentes educativos. El encuentro cerró con un espacio de diálogo abierto para evacuar dudas y recoger inquietudes de inspectores, directores y docentes presentes.

Deja un comentario