Rivera, martes 20 de mayo de 2025

UTEC celebra la Semana de la Ciencia y la Tecnología con actividades en Rivera

En la jornada de ayer, lunes 19 de mayo, la Universidad Tecnológica (UTEC) dio inicio a la Semana de la Ciencia y la Tecnología, una propuesta que se extenderá hasta el miércoles 29 e incluirá actividades presenciales en las sedes de Rivera y Fray Bentos, así como encuentros virtuales abiertos a toda la comunidad.
La jornada inaugural se desarrolló en línea, a través de la plataforma YouTube, con la charla “Las mujeres en la Ciencia: construyendo el futuro”, a cargo de la Dra. Lucía Amy, doctora en Física por la Universidad de la República. La presentación puso en foco el papel clave de las mujeres en la construcción del conocimiento científico.
Durante los próximos días, la programación continuará con una amplia variedad de propuestas. Este martes 20 se realizan dos charlas destacadas: a la hora 10:00, se desarrollará el encuentro híbrido “Tecnología y ruralidades: Co-Innovación para un desarrollo sustentable” en el Salón 3.0 del ITR Norte en Rivera, con la participación de referentes de Udelar, INIA y UTEC.
Más tarde, a las 15:00 horas, el Auditorio del ITR Suroeste en Fray Bentos será escenario de la charla presencial “Accesibilidad Inteligente: Soluciones IoT para una Sociedad más justa con ENABLE”, a cargo de Jorge Gutiérrez.
Mañana, miércoles 21, a las 19:30, el Espacio Cowork del ITR Norte recibirá a Angélica Seguí para la charla “Ciencia y Emprendimiento en UTEC”, mientras que el jueves 22, a la misma hora y en el mismo lugar, el psiquiatra Hamer Palhares (EPM UNIFESP) abordará el vínculo entre el cerebro y el bienestar mental en la conferencia “Cerebro y Ciencia: Nuevas Fronteras en el Bienestar Mental”.
El cierre de la Semana, el miércoles 29, contará con el conversatorio “El desarrollo de la Ciencia desde el interior”, a cargo de la Dra. Paula Salum (Ânima Educação) y la Msc. Bruna de Vargas (UTEC), también en el Espacio Cowork del ITR Norte.
Entre las actividades especiales destaca el Primer Taller de Modelado e Innovación: Tecnologías Emergentes y Aplicaciones Interdisciplinarias, organizado por la carrera Ingeniería en Control y Automática de UTEC Norte junto a la Universidad Federal de Pelotas.
El evento, que se realizará los días viernes 23 y sábado 24 en Rivera, reunirá a investigadores de Uruguay y Brasil que expondrán sobre inteligencia artificial, robótica, monitoreo ambiental, geotermia y otras áreas tecnológicas de frontera.
También el viernes 23, la carrera Ingeniería en Logística ofrecerá el taller “Microrobótica aplicada a la Logística”, dirigido a estudiantes y docentes de enseñanza media, en el laboratorio de Logística de la sede de Rivera.
La programación incluirá además una función de cine el sábado 24, a las 18:00 horas, en la Sala Cinetec del ITR Norte, donde se proyectará el documental Clemente: los aprendizajes de un maestro, dirigido por Pablo Casacuberta. El film rescata la figura del científico uruguayo Clemente Estable. La entrada es gratuita y apta para todo público.
Con propuestas variadas y abiertas a todo público, la Universidad Tecnológica reafirma su compromiso con la divulgación científica y la descentralización del conocimiento en esta nueva edición de la Semana de la Ciencia y la Tecnología.

Deja un comentario