Ferias Departamentales de Clubes de Ciencia 2025 convocarán a 22.800 participantes en todo el país

Las Ferias Departamentales de Clubes de Ciencia, organizadas por el programa Cultura Científica, regresan este año con cifras récord. En 2025 se registraron 1.403 clubes participantes, lo que supone un aumento del 17% respecto a 2024 y movilizará a más de 20.800 estudiantes y 2.000 docentes provenientes de 205 localidades de todo el país.
Se estima que unas 22.800 personas, entre estudiantes, docentes y familias, participarán de las 19 ediciones departamentales, que comenzarán el miércoles 27 de agosto en Durazno y concluirán el viernes 19 de setiembre en Fray Bentos (Río Negro). Los equipos que obtengan menciones clasificarán a la 39ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia, prevista para el 13, 14 y 15 de noviembre. Todas las instancias serán abiertas al público.
UN ESPACIO DE CIENCIA Y COMUNIDAD
La iniciativa Clubes de Ciencia, que comenzó en 1985, reúne a estudiantes y orientadores para desarrollar proyectos clasificados en siete categorías según el nivel educativo o la edad de los participantes, y en tres áreas según el enfoque: científico, tecnológico y social.
En la presente edición, 610 proyectos abordan temas de ciencias naturales, experimentales y exactas; 414 pertenecen al área social y 379 al área tecnológica. Muchas investigaciones se centran en problemáticas y realidades propias de las comunidades donde surgen los clubes, lo que fortalece su impacto local.
A lo largo de su historia, el programa ha demostrado ser una herramienta descentralizadora, acercando la ciencia a regiones con menor oferta educativa en el área, y fomentando el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo. El compromiso se mantiene gracias a la labor conjunta de la Dirección Nacional de Educación del MEC y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), que promueven la ciencia como motor de desarrollo personal y comunitario.