Rivera, martes 25 de junio de 2024
15º Encuentro y 13º Certamen de Danzas:

Se realizó en el Teatro Municipal el Festival Hermanando Patrias 2014

Se realizó en el Teatro Municipal el Festival Hermanando Patrias 2014El pasado fin de semana se realizó en el Teatro Municipal, el 15º encuentro y 13º certamen de danzas “Hermanando Patrias CIAD”, que -como el nombre ya lo dice- hace parte de nuestra Frontera de la Paz y aún más quitando distancias y arrimando otras fronteras hacia aquí.
La primera y segunda edición se realizaron solamente en forma de encuentro de danzas y específicamente folklóricas, pasando luego en su tercer edición (en el año 2000) a ser parte de los festivales del cronograma de la Confederación Interamericana de Profesionales de Danza (C.I.A.D.), transformándose en un evento más amplio, comprendiendo todas las modalidades de la danza y además en forma de competición formativa.
El festival integró a sus actividades la realización de seminarios ampliados, con el fin de perfeccionar y traer conocimientos necesarios para profesores, bailarines o el mismo público. En los seminarios estuvieron docentes miembros de CIAD, también especialistas e investigadores latinoamericanos, como el renombrado Prof. Fernando Assunção, quien publicó obras que sirven de base a muchos estudiosos de folklore, historia y antropología. Se dictaron los cursos de danza árabe y folclore a un total de dieciocho participantes del evento.
Desde la primera edición del encuentro hasta la fecha, hemos recibido 145 delegaciones procedentes de Argentina, Brasil, México, Perú y de todo el Uruguay, alcanzando un promedio de más de cuatrocientos bailarines por edición.

LA EDICIÓN DE 2014: 15º ENCUENTRO Y
13º CERTAMEN INTERAMERICANO DE DANZAS

En esta edición de Hermanando Patrias, la organización pudo continuar el trabajo desde la casa original en la sala del Teatro Municipal para llevar a cabo el festival. Muchos años pasaron desde aquel 1998. Hoy quince ediciones marcan una constante, y el crecimiento en los grupos que participan anualmente, variando entre encuentro y certamen y seminarios con disertaciones, donde se reencuentran viejos amigos y se afianzan nuevas amistades.
Recibimos una amena participación de delegaciones que llegaban por primera vez a este rincón especial de la geografía latinoamericana, único y agradable, como lo es nuestra frontera. Así como otros que repetían y decían “presente” una vez más, por sentirse bien recibidos y atendidos por el equipo coordinador.
El sábado 5 de julio, desde tempranas horas las delegaciones visitantes comenzaron a arribar al Teatro Municipal de Rivera, las cuales luego de acreditarse, realizaron el reconocimiento del espacio escénico. Por la tarde, la ansiedad y nerviosismo eran visibles en los participantes, donde se desplegó una intensa jornada de distintos estilos de la danza.
El domingo 6 de julio por la mañana se realizaron los cursos de folklore y malambo, así como de folklore árabe, ambos impartidos a participantes del festival y interesados que se inscribieron para la oportunidad. En la tarde se procedió al desarrollo de las modalidades de la jornada con fuerte presencia de grupos folklóricos de todo el país y de Brasil. El cierre general del evento se realizó con la entrega de premios y becas de intercambios a otros países y festivales de CIAD, cerrando el mismo próximo a las 21:00 horas.
Las delegaciones que arribaron a Rivera en esta edición, se detallan a continuación:
– Delegaciones de Uruguay: Academia de Danzas ACHU (Salto); Academia Música Total (Durazno); Grupo de Danzas Transitando Huellas (Salto); Taller Folklore Intendencia Municipal de Salto; Plaza Deportes José Rodó – Mix Dance (Paysandú); Asociación Nativa La Amistad (Sauce, Canelones); Khalida el Helwa – Laura Silva (Rivera); Company Dance (Rivera); Grupo Danza y CIA Mascaras (Maldonado); Grupo Danzas Cielo y Patria (Durazno).
– Delegaciones de Brasil: Instituto Cultural e Artístico Raízes (Taquari). Fotografía: Edilberto Chalela.

Deja un comentario