Programación del 9º Fronte(i)ra Festival Binacional de Enogastronomía en agosto

En el mes de agosto, llegará a la frontera Rivera-Livramento la novena edición de Fronte(i)ra – Festival Binacional de Enogastronomía, que se desarrollar del martes 5 al sábado 9, en el Parque Internacional, con actividades culturales, tradicionales y característicos de nuestra región.
Consolidado como el mayor evento enogastronómico del Sur de Brasil y del Uruguay, Fronte(i)ra va más allá de la celebración de los sabores y aromas, es un encuentro Binacional que une cultura, educación, turismo, gastronomía y economía en un solo lugar, fortaleciendo los lazos y vínculos entre Santana do Livramento e Rivera.
PROGRAMACIÓN
Actividades en el Parque Internacional.
• El miércoles 6 de agosto:
Hora 8:30 Apertura oficial de los pabellones.
Hora 9:00 Apertura de las ferias de Productos: Feria de la Agricultura Familiar; Feria Binacional del Aceite de Oliva; Feria Binacional de la Miel; Feria Binacional del Queso; Feria da Yerba mate; Feria de Artesanía de la Frontera; Feria de la Economía Solidaria; Feria del Vino.
Hora 9:00 Apertura de la II Feria Binacional del Libro.
Hora 9:00 Apertura del Espacio Innovación y Sostenibilidad.
Hora 9:00 Apertura Espacio “Sostenibilidad en el día a día”.
Hora 9:00 Conferencia: ¡El Clima cambió! ¿Y ahora qué?
Hora 9:00 Foro Binacional de Producción Local y Orgánica.
Hora 9:00 Taller culinario: Torta frita en los días lluviosos de la frontera.
Hora 9:30 Apertura de la Muestra de Cine y Alimentación.
Hora 9:30 Apertura del Espacio “Destino Binacional”.
Hora 9:30 Apertura de la Vitrina Binacional de la Carne del Pampa.
Hora 9:30 Apertura de la Vitrina de la Agricultura Familiar.
Hora 9:30 Apertura de la Vitrina Binacional del Vino.
Hora 10:00 Café con conversa: La importancia de los conductores de taxi y aplicaciones para una experiencia positiva del turista en la frontera.
Hora 10:30 Apertura de la Plaza de Alimentación.
Hora 11:00 Taller culinario: Tradición italiana en Rivera, Sorrentinos con tuco y salsa Caruso.
Hora 12:00 Almuerzo-reunión: Residuos comerciales, Un problema y una solución que nos involucra a todos.
Hora 12:30 Espectáculo de danza.
Hora 13:00 Show musical: Daniel Cavalheiro.
Hora 14:00 Taller de Fotografía Gastronómica.
Hora 15:00 IX Encuentro de Cocineras de la Memoria.
Hora 15:30 Café con Conversa: La importancia de los conductores de taxi y aplicaciones para una experiencia positiva del turista en la frontera.
Hora 16:30 Taller: Técnicas básicas de guasquería.
Hora 18:00 Minicurso: Cocina libanesa y su influencia cultural en la frontera Brasil-Uruguay.
Hora 18:30 Presentación de libros.
Hora 19:00 Noche de Quesos, Vinos, Aceites y Panes de la Frontera | Atracción musical Grupo Sonata – Actividad con venta de entradas.
Hora 19:00 Espectáculo de danza.
Hora 19:30 Show musical: Enzo Castro.
Hora 21:00 Show musical: Quarteto Coração de Potro.
• El jueves 7 de agosto:
Hora 8:00 Foro Binacional de la Ovinocultura.
Hora 8:00 Foro Binacional del Arroz. Local IFSUL.
Hora 8:30 Apertura de la II Feria Binacional del Libro.
Hora 9:00 Apertura de las ferias:
Hora 9:00 Muestra del proyecto “Turismo en la Escuela”.
Hora 9:00 Muestra Cine & Alimentación.
Hora 9:00 Actividades en el Espacio Innovación y Sostenibilidad.
Hora 9:00 Actividades en el Espacio “Sostenibilidad en el día a día”.
Hora 9:00 Actividades en la Vitrina Binacional del Vino.
Hora 9:00 Actividades en la Vitrina de la Agricultura Familiar.
Hora 9:00 Apertura de la Vitrina de la Carne del Pampa.
Hora 9:00 Taller culinario: Platos tradicionales a base de arroz de la provincia de Entre Ríos (AR).
Hora 10:00 Apertura de la Plaza de Alimentación.
Hora 10:30 Taller: Patrimonio Cultural Inmaterial – Registros de saberes y prácticas culinarias tradicionales – La experiencia de la tradición repostera de Pelotas/BR.
Hora 12:30 Espectáculo de danza.
Hora 13:00 Show musical: Mário Lopes.
Hora 12:00 IV Carretero Fronterizo.
Hora 13:30 Foro Binacional del Aceite de Oliva.
Hora 14:00 Foro Binacional de Alimentación Escolar.
Hora 14:00 Minicurso de charcutería artesanal.
Hora 16:00 Minicurso: Cocinando y conociendo los aceites de oliva uruguayos y brasileños.
Hora 18:30 Minicurso: Aprovechamiento integral de los alimentos y el futuro del planeta.
Hora 18:30 Presentación de libros.
Hora 19:30 Cena de las Mujeres Asadoras | Atracción musical Maria Alice – Actividad con venta de entradas.
Hora 19:30 Espectáculo de danza.
Hora 19:30 Show musical: Grupo Teorema.
Hora 21:00 Show musical: Wagner Tchê Véio.
• El viernes 8 de agosto:
Hora 8:30 Apertura de la II Feria Binacional del Libro.
Hora 8:45 Foro Binacional de Negocios en el Turismo Gastronómico.
Hora 9:00 Apertura de las ferias.
Hora 9:00 Muestra Cine & Alimentación.
Hora 9:00 Actividades en el Espacio Innovación y Sostenibilidad.
Hora 9:00 Actividades en el Espacio “Sostenibilidad en el día a día”.
Hora 9:00 Actividades en la Vitrina Binacional del Vino.
Hora 9:00 Actividades en la Vitrina de la Agricultura Familiar.
Hora 9:00 Apertura de la Vitrina Binacional de la Carne del Pampa.
Hora 9:00 Minicurso: Coctelería básica con vinos y espumantes de la Frontera.
Hora 10:00 Apertura de la Plaza de Alimentación.
Hora 10:30 Taller: Recetas con miel y dulce de leche.
Hora 12:30 Espectáculo de danza.
Hora 13:00 Show musical: Colly.
Hora 13:45 Foro Binacional de Rutas Turísticas de la Frontera.
Hora 14:00 Foro Binacional de Cultura.
Hora 14:00 Foro Binacional de Innovación.
Hora 14:00 Minicurso: Quesos del Pampa brasileño y uruguayo.
Hora 16:30 Taller: Frutas nativas en la gastronomía.
Hora 18:00 Taller: La yerba mate en la gastronomía.
Hora 18:30 Presentación de libros.
Hora 19:00 Desfile Justa Trama – Brasil.
Hora 19:30 IV Concurso de Platos con Cordero | Atracción musical Os Ribeiros – Actividad con venta de entradas.
Hora 19:30 Espectáculo de danza.
Hora 19:45 Show musical: Nativos del Rock.
Hora 21:00 Show musical: Daniel Cavalheiro.
• El sábado 9 de agosto:
Hora 8:30 Apertura de la II Feria Binacional del Libro.
Hora 8:30 Foro Binacional de Integración BR/UY – Local: Intendencia Departamental de Rivera.
Hora 9:00 Apertura de las Ferias.
Hora 9:00 Muestra Cine & Alimentación.
Hora 9:00 Actividades en el Espacio Innovación y Sostenibilidad.
Hora 9:00 Actividades en el Espacio “Sostenibilidad en el día a día”.
Hora 9:00 Actividades en la Vitrina de la Agricultura Familiar.
Hora 9:00 Apertura de la Vitrina Binacional de la Carne del Pampa.
Hora 9:00 Taller de cuchillería básica y afilado.
Hora 10:00 Apertura de la Plaza de Alimentación.
Hora 10:30 Taller: La yerba mate como patrimonio cultural de la frontera Brasil – Uruguay.
Hora 11:30 Asado Fronterizo. Atracciones: Espectáculos de danza; Pedro Kelbouça; Chopp Time con Grupo Show de la Escuela de Samba; Orquestra Departamental de Rivera.
Hora 14:30 Taller de artesanía con lana.
Hora 16:00 Taller culinario: Arroz con orejones.
Hora 18:30 Presentación de libros.
Hora 18:30 Choriceva pocket.
Hora 19:00 Espectáculo de danza.
Hora 19:30 Show musical: Tardinha do Samba.
Hora 21:00 Show musical: Cristiano Quevedo.
Hora 23:00 Cierre con DJ Marcelo Mendonça.