El Rotary Club Rivera Chico intensifica campaña por frazadas
La llegada de intensos fríos aún previo al inicio del invierno, significa, que como es habitual entre los riverenses, se multipliquen las manos solidarias, para apoyar a quienes más necesitan.
Ruben Núñez, Presidente del Rotary Club “Rivera Chico”, dialogó con NORTE respecto a esta campaña, expresando que “la campaña continúa con intensidad, aún tenemos unas ochenta frazadas para levantar, que ya están comprometidas. Justamente hoy fuimos a recoger las que nos donaran el empresario Rivadavia “Barón” dos Santos y el Diputado Gerardo Amarilla. Aparte de ello es mucha la gente que llama para donarnos de a dos o tres frazadas, inclusive usadas, pero en muy buenas condiciones.
De acuerdo a como viene el ritmo, seguramente llegaremos a las trescientas y pretendemos salir a entregarlas a partir del próximo jueves. Para nosotros fue una sorpresa muy agradable, la actitud solidaria de los riverenses. Hemos recibido llamadas de muchas escuelas, dando cuenta de niños que tienen carencias, a lo que pretendemos dar respuesta.
Se trata de una realidad que preocupa y nos pone en alerta, nosotros ahora pretendemos mantener una reunión con la Directora de la Oficina de relacionamiento con la comunidad, Bettina Carballo, conjuntamente con los Presidentes de las Comisiones Vecinales a efectos de coordinar el trabajo.
Desde ya podemos adelantar que en la medida que fue declarada una actividad de interés departamental, volvamos a hacerlo los próximos años durante el mes de mayo, especialmente profundizando esa relación con las escuelas. La campaña continuará por algunos días más por lo que quienes quieran sumarse donando alguna frazada, la pueden acercar, en este caso a la administración de NORTE o a cualquier otro medio, que nosotros la recogeremos allí”, indicó.
Preguntado respecto al refugio “Altivo Esteves”, Ruben Núñez, en su calidad del mismo, dijo que “en función de las reuniones que hemos realizado para la conformación de un grupo de apoyo tanto para el refugio como para apoyar a las personas en situación de calle, hemos logrado que el Regimiento de Caballería Nº 3, nos facilite la mano de obra para la construcción de una habitación que nos permita albergar a mujeres, lo que consideramos de mucha importancia en la medida que generalmente llegan allí con más de un hijo. Por su parte el Director General de Promoción y Desarrollo Giovani Conti, ya comprometió el material necesario para ello.
En el momento tenemos dieciocho personas allí en el refugio, pero lamentablemente son más los que se mantienen en situación de calle y no quieren concurrir a resguardarse allí, por eso la intención es darles todo el apoyo, con alimentos calientes y abrigos, en la calle. El año anterior ya hicimos ese trabajo con el compañero Antony Mendieta, Director de Bienestar Social y ahora volvemos a hacerlo con otro enfoque.
A esta altura estamos convencidos que son más de cincuenta personas las que están en esta situación, pero estamos aguardando un trabajo que está realizando Carlos Migorena, quien se ha encargado de realizar un mapeo de esas personas. Sabemos que en el refugio mantendremos el promedio de invierno, de entre treinta o cuarenta personas. Peor estos casos son quienes no quieren acatar las reglas que significa ir al refugio, en muchos casos como consecuencia de las dependencias”, sostuvo.
Preguntado respecto a la propuesta de un legislador oficialista en cuanto a legislar respecto a la posibilidad de trasladar coactivamente a estas personas a un refugio, Núñez dijo que “hace cinco años que estoy con esto y me siento indefenso cuando veo la situación en que se encuentra una persona en condiciones deplorables, a la intemperie, soportando temperaturas bajísimas y no acepta ningún tipo de ayuda”.
“Yo creo que es una muy buena idea, creo que se debe buscar un mecanismo para que podamos ayudarlos. En la gran mayoría de los casos son personas con problemas de adicciones, que están totalmente bloqueados, que no quieren ningún tipo de ayuda y que ponen en serio riesgo su propia vida”, finalizó.