Rivera y Livramento serán sede de las Jornadas Binacionales de Educación Superior

Del 4 al 6 de setiembre de 2025, las ciudades de Rivera y Santana do Livramento acogerán la décima edición de las Jornadas Binacionales de Educación Superior (JBES Br/Uy) y la segunda edición de las Jornadas Trinacionales de Educación Superior, que integran a Argentina, Brasil y Uruguay.
Bajo el lema “Innovación y humanidad: reflexiones educativas para los desafíos presentes”, el evento se propone como un espacio de integración académica y territorial, orientado a consolidar el diálogo regional en torno a la educación superior.
Estas jornadas se han convertido en una instancia clave para compartir investigaciones, experiencias de extensión y reflexiones pedagógicas, con un fuerte énfasis en el papel transformador de la educación. El enfoque de este encuentro parte de una concepción común entre los tres países: la educación superior es un bien público social y un derecho humano universal, y como tal, debe ser garantizada, especialmente en los territorios del interior y en las zonas de frontera.
El evento convoca a docentes, estudiantes, investigadores y gestores universitarios que desarrollan sus actividades en los nuevos campus universitarios del interior de Argentina, Brasil y Uruguay. La agenda contempla el abordaje de desafíos compartidos, en contextos donde la descentralización de la educación superior va de la mano con la internacionalización y la democratización del conocimiento.
EJES TEMÁTICOS
Las jornadas incluirán ponencias, mesas de debate y espacios de intercambio en torno a una amplia gama de ejes temáticos, entre los que se destacan:
• Educación superior y ambiental.
• Formación en desarrollo territorial en grado y posgrado.
• Políticas educativas y procesos pedagógicos.
• Fronteras geográficas, culturales, educativas, lingüísticas y artísticas.
• Formación docente: inclusión, bienestar y tecnología.
• Prácticas preprofesionales de formación en educación.
• Metodologías de enseñanza y evaluación.
• Educación superior en el territorio: enseñanza, investigación y extensión.
• Ruralidades y agroecologías.
• Educación digital abierta y ciencia abierta.
• Educación y competencia mediática.
• Tecnología, innovación y desarrollo territorial.
• Automatización inteligente y sostenibilidad en la creación de valor logístico.
• Comunicación organizacional para una educación transformadora.
UN EVENTO CON PROYECCIÓN REGIONAL
Las Jornadas Binacionales y Trinacionales de Educación Superior nacen del trabajo conjunto de universidades e instituciones de formación docente comprometidas con el desarrollo local y regional. En este sentido, el evento no solo promueve el fortalecimiento de la cooperación académica, sino que también contribuye al diseño de políticas educativas más justas y contextualizadas.
Consolidado como un espacio para el pensamiento crítico y la construcción colectiva, este encuentro internacional proyecta un modelo de educación superior más inclusivo, descentralizado y comprometido con el territorio.