División Turismo trabaja en la organización del carnaval y en otros detalles de la temporada estival
(Por Rosa Dutra) En plena marcha continúa la organización del carnaval 2013 por parte de la División Turismo de la Comuna y de la Comisión de Carnaval. Así nos lo hizo saber el Subdirector de Turismo, Antonio “Peco” Dorce.
Antonio Dorce expresó que en estos momentos estaban preparando la elección de la reina de carnaval y sus dos princesas, que se realizará en las instalaciones del Teatro Municipal “15 de Febrero”, el día 19 de enero. La escenografía promete ser muy bonita para que las reinas luzcan lo mejor posible.
Las aspirantes al título son doce, pero las que poseen toda la documentación son solamente cuatro, serán elegidas por un jurado, están abocados a conseguir los premios con las empresas para las que obtengan los títulos.
Una novedad que quiso destacar fue la creación de una escuela de samba de Rivera, del barrio Sonia. El grupo ya está trabajando activamente desde hace un tiempo. La escuela tendrá aproximadamente cien integrantes, aunque piensan que serán más. Ellos mismos se confeccionan sus trajes, buscan fondos a través de bonos colaboración, arreglan sus instrumentos y los compran también.
“Además saldrá a la Avenida este año, una comparsa de afrodescendientes liderada por Julio Suárez, y estos hechos -dijo Peco- hay que resaltarlos, porque son nuestras, de Rivera”.
Sobre el desfile por Avenida Sarandí, nos dijo que serán cuatro noches oficiales, más una el día sábado próximo al carnaval. Habrá tres bandas y un trío eléctrico. La escuela de samba santanense que se presentará porque ya están realizando los contactos será la de Imperio da Zona Sul, la que en 2012 fue la campeona. Si se llega a un acuerdo esta desfilará tres noches con sus nuevas fantasías.
También se está negociando con la murga Colombina de Tacuarembó y otra de Montevideo. El palco con camarotes dependerá de la venta de un patrocinador y estará ubicado frente a Plaza Artigas. También ahí se realizará un baile popular todas las noches.
En los barrios por el momento están confirmados tres tablados: en Misiones, Saavedra y Tres Cruces. Además habrá un tablado móvil que recorrerá los distintos barrios. Sobre el horario de comienzo y finalización serán este año muy estrictos a pedido de la Comisión de Clubes. El Rey Momo 2013 será Pablo de los Santos.
ATRACTIVOS ESTIVALES
Al referirse a atractivos estivales que se ofrecen en el Departamento, dijo que hace pocos días estuvieron en el balneario El Ceibal de Vichadero, el cual presentó cara nueva. Fue remodelado y quedó precioso, dijo Dorce.
Se realizó la elección de la Miss Juventud, que representará al Departamento en el certamen de la Laguna Merín, en Cerro Largo. Fueron presentadas candidatas de Vichadero y Minas de Corrales. La de Vichadero era muy bonita, alegre y divertida y con ella Rivera estará muy bien representada.
En el balneario sobre el Río Tacuarembó, en Tranqueras, se hicieron varios arreglos y está muy remozado, se hicieron hongos con techo de paja, se instalaron más parrilleros.
En Minas de Corrales aún están en debe, dijo Antonio Dorce, ya que -por ejemplo- en la Represa del Cuñapirú no se pudo hacer aún nada por el tema de los murciélagos.
En la ciudad de Rivera, el Parque Gran Bretaña presenta nuevos arreglos y la gente está concurriendo muchísimo. Se construyó un sendero, se arregló el césped y se ha pintado las construcciones allí existentes. En el balneario Paso Serpa se colocaron despertadores, se colocaron baños químicos provisorios hasta que los otros sean arreglados, se colocaron juegos, se cortó el césped, se arregló la bomba, hay servicio de Cantina, se colocaron más mesas por el monte para que la gente pueda acampar en otros lugares, se arreglaron los parrilleros y se están construyendo otros dieciocho. Por otra parte, el Lago Municipal en Lagos del Norte no cuenta con servicio de Cantina.
Si el balneario de Paso Serpa continúa mejorado, el próximo verano se cobrará entrada y con esa recaudación se continuará invirtiendo hasta dejarlo en las mejores condiciones. En el interior del Departamento colocaron cartelería en Valle Lunarejo y otras zonas y hay guías turísticos formados por el Proyecto Urb-Al que son los encargados de guiar al turista.
El arroyo Lunarejo está en excelentes condiciones para que la gente concurra y se refresque en sus aguas y disfrute de un buen lugar para acampar de forma gratuita y de la exuberante naturaleza que existe a su alrededor. En lugares privados como los helechos, los paredones, los balcones de Lunarejo y la Cueva del Indio hay que pagar la entrada.