Rivera, sábado 5 de abril de 2025

Charla del historiador Eduardo Palermo en el Centro Universitario de Rivera

El próximo miércoles 26 de julio, a las 18:30 horas, se realizará en el Centro Universitario de Rivera (Ituzaingó 667) la charla “La situación de los afro-fronterizos en la segunda mitad del Siglo XIX: El papel de la mujer en los procesos productivos. Contratos y esclavización pos-abolición”.
La misma se enmarca en las actividades de la Comisión de Cultura del Centro Universitario de Rivera (CUR) por el Mes de la Afrodescendencia, y estará a cargo del historiador Eduardo R. Palermo.
Según indica el propio expositor, la charla trata sobre la realización de contratos de peonaje entre esclavistas sulriograndenses y los esclavizados se enmarcó en un proceso global de supresión del tráfico negro a través del Atlántico. Producto de los tratados firmados en 1851, Uruguay no reconocía la existencia de esclavos en su territorio, pero admitía una esclavización disfrazada.
Paralelamente la falta de mano de obra promovió el secuestro de afro-fronterizos para ser esclavizados en Río de Janeiro y São Paulo. Muchos de los secuestros fueron perpetrados contra mujeres y niños, los cual por defecto nos acerca al papel de la mujer en los procesos sociales y productivos en las zonas rurales de la región histórica del norte uruguayo.
Este conjunto de hechos caracteriza a la región y nos diferencia del resto del país. La historia centralizada desde la visión capitalina ha dejado de lado estos procesos y lamentablemente no figuran en los manuales de educación.
El Prof. Eduardo R. Palermo es docente, historiador, profesor del Centro Regional de Profesores (CERP) del Norte. Egresado del IPA en Historia, Magister en Historia Regional por la Universidad de Passo Fundo, Brasil. Doctorado en Historia en la Universidad de Passo Fundo.
Actualmente se desempeña como Director del Museo del Patrimonio Regional en la Intendencia de Rivera y es coordinador de la revista académica Estudios Históricos.

Deja un comentario