Rivera, domingo 6 de abril de 2025

Exposición alusiva a los 150 años de la creación del Pueblo de Rivera

En horas de la mañana de ayer, jueves 20 de julio, en las instalaciones del Museo del Patrimonio Regional se realizó la apertura de la exposición en conmemoración de los 150 años de la creación del Pueblo de Rivera. Dicha exposición es abierta a todo público y se puede visitar en el horario de 8:15 a 18:30 horas, en el local del Museo del Patrimonio Regional (Artigas Nº 1019).
En el acto de inauguración estuvieron presentes el Director de Cultura de la Intendencia, Alex Alvez, el Director del Museo del Patrimonio, Prof. Eduardo Palermo, el Director de Registros Gráficos, Rinaldo Mora, docentes, estudiantes y público, que disfrutaron de la apertura de la exposición y la presentación del coro de la Oficina del Adulto Mayor.
El Prof. Eduardo Palermo narró la trayectoria desde el comienzo, hasta la creación de Rivera como pueblo, contando anécdotas de tiempos pasados y de la particularidad que tiene la historia de nuestra ciudad, con hombres y mujeres que forjaron su futuro con mucho sacrificio.
El historiador explicó que se trata de una fecha que cierra un ciclo iniciada un 7 de mayo de 1862, con la ley fundacional de Villa Ceballos y que se cierra el 20 de julio de 1867 con la inauguración del Pueblo de Rivera y es a su vez la inauguración de Villa Ceballos y su cambio de nombre.
Además, el profesor Palermo destacó el trabajo de los docentes y los alumnos que visitan el Museo, que “hace que todos puedan conocer la historia del Departamento, ya que los programas liceales no lo trabajan, pero para eso el Museo del Patrimonio cuenta con un trabajo de exposición, investigación y conservación del acervo de esa historia que -a través de un laboratorio de digitalización- hará que todos los ciudadanos puedan consultar el material del Museo del Patrimonio en su celular”.
“Agradezco en esta instancia al coro de la Oficina Adulto Mayor, que generó una combinación espiritual muy interesante con los jóvenes liceales y este coro de gente mayor que le dieron un sabor especial a este acto recordatorio”, concluyó el Prof. Palermo.

Deja un comentario