Noticias breves: Ministro García destacó el efecto disuasivo de patrullajes militares en la frontera
Una de las primeras medidas que impulsó el Ministerio de Defensa Nacional después de que asumió el nuevo gobierno fue reglamentar la ley que permite el patrullaje y la vigilancia por parte de militares en zonas limítrofes del país.
“Llevamos al día de hoy 450.000 horas de servicio, sumando los 40 días de trabajo que llevan nuestros soldados”, dijo el ministro Javier García, quien además señaló que hay seiscientos puestos fijos de vigilancia.
García aseguró que tienen “efecto disuasivo” y que están siendo efectivos para combatir el abigeato, el tráfico de armas, de personas y el contrabando.
“Ayer tuvimos un ejemplo en el río Uruguay, en Salto, con la prefectura. Contrabando a escala importante. Abigeato, estábamos en Rivera la semana pasada, en un puesto de control, y nos decían que ya era notorio la disminución en materia de abigeato”, agregó García.
El ministro destacó que, a los patrullajes en la frontera, se sumó la tarea sanitaria. “Al día de hoy, (hemos entregado) ochenta mil platos de comida cocinados por el ejército”, sentenció el ministro.
DESCENSO DE RAPIÑAS Y HURTOS EN MARZO Y ABRIL RESPECTO A ENERO Y FEBRERO
El Ministro del Interior, Jorge Larrañaga, anunció una caída de las rapiñas y los hurtos en marzo y abril, en comparación con los meses de enero y febrero, todo dentro de este año 2020. Las rapiñas en enero y febrero sumaron 6.269, mientras que en marzo y abril fueron 4.757. “Un 24% menos”, dijo Larrañaga en conferencia de prensa.
Los hurtos, en tanto, sumaron 24.286 en enero y febrero, y 19.286 en marzo y abril. “Un 20% menos”, destacó el ministro. En cuanto a los homicidios, Larrañaga aseguró que fueron 60 en cada bimestre, informó el noticiero Subrayado.
El Frente Amplio cuestionó esta forma de comparar cifras y en el Parlamento le plantearon al ministro que la comparación de un año a otro en igual período de tiempo. Si se hace así, sostienen en la oposición, lo que muestra es un aumento de los delitos.
MINISTRO LARRAÑAGA: “HAY UN CAMBIO EN LA POLICÍA, QUE SE SIENTE RESPALDADA”
El Ministro del Interior explicó que el descenso de los delitos se debe a un cambio en la actuación policial. “Hay un cambio de actitud del Ministerio fortísimo, hay un cambio en la Policía, en donde la Policía se siente respaldada y nosotros respaldamos el buen accionar de la Policía en tanto se actué dentro del marco de la Constitución y de la ley”, afirmó Jorge Larrañaga.
El ministro agregó además que se están realizando operativos de “alto impacto” en barrios donde no había presencia policial. “Estamos entrando en esos barrios con una decisión de restablecimiento del principio de autoridad, no puede haber orden sin autoridad”, indicó.
En esa línea, el ministro detalló que los funcionarios policiales se están adiestrando en tiro, en manejo policial, en trabajo y procedimientos. “Estamos trabajando todos los días de la semana con todas las Jefaturas del país (…) no hay sábado, no hay domingo, no hay primero de mayo, no hay nada”, sentenció.
EL FRÍO CONTINUARÁ DURANTE VARIOS DÍAS, SEGÚN PREVISIÓN DEL INUMET
El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) emitió un nuevo informe con las perspectivas para los próximos días. El pronóstico deja en claro que las temperaturas otoñales lejos están de irse y, por el contrario, el frío continuará durante varios días. El informe señala que se prevén mínimas entre 8º y 10º C y máximas entre 15º y 17º C para la jornada de hoy, jueves, al sur del río Negro. En la misma región, para el viernes se espera un aumento de la amplitud térmica, alcanzando mínimas entre 6º y 8º C y máximas entre 17º y 19º C.
Las temperaturas ascenderán hacia el domingo, con mínimas entre 10º y 12º C y máximas entre 23º y 25º C. Del lunes al miércoles se prevé un descenso, alcanzando mínimas entre 6º y 9º C y máximas entre 15º y 18º C. Al norte del río Negro, para la jornada de hoy, jueves, se prevén mínimas entre 4º y 5º C y máximas entre 14º y 15º C. Hacia el lunes se espera un aumento de los valores de temperatura, alcanzando mínimas entre 13º y 16º C y máximas entre 23º y 25º C. Del martes al jueves la temperatura tendrá un marcado descenso, con mínimas entre 5º y 8º C y máximas entre 19º y 22º C.
En cuanto a las precipitaciones, no deben esperarse grandes eventos. En principio, desde este jueves y hasta el domingo inclusive no hay previsión de lluvia. Durante el lunes y el martes la probabilidad es alta en las regiones norte y noreste del país y baja en el resto del territorio.
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE RIVERA: ELECCIÓN DE HORAS PARA EL AÑO 2020
La Dirección del Instituto de Formación Docente de Rivera informa que el día martes 12 de mayo de 2020, a partir de la hora 14:00, se llevará a cabo en dicho Instituto el acto de elección de horas para el año 2020, según el siguiente detalle:
– Certificación en Portugués: Didáctica de las lenguas extranjeras; Lengua Portuguesa; Taller de Conversación; Taller de Fonética; Taller de Intercultura; Taller de Literatura Infantil.
– Educación Social: Práctico 1.
Se informa a los docentes interesados (aquellos que se encuentran en listas vigentes del CFE), que deberán comunicarse con dicho centro educativo, a través del correo electrónico [email protected], previo a la instancia del acto.