Uruguay Impulsa generará 5.500 oportunidades laborales y de capacitación en todo el país

El programa nacional Uruguay Impulsa, que combina empleo temporal remunerado y formación profesional, ofrecerá en 2025 una oportunidad de inserción laboral a 5.500 personas de entre 18 y 65 años en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
La iniciativa, aprobada por unanimidad en ambas cámaras del Parlamento, sustituye a los jornales solidarios y comenzará a implementarse en agosto, extendiéndose hasta noviembre. El objetivo es atender la necesidad inmediata de empleo y, al mismo tiempo, fortalecer las habilidades de los beneficiarios para su reinserción sostenida en el mercado laboral.
El programa será financiado con una inversión de diez millones de dólares, de los cuales el 80% será aportado por el Gobierno Nacional y el 20% por los Gobiernos Departamentales.
TRABAJO Y CAPACITACIÓN INTEGRADA
Los beneficiarios cumplirán tareas asignadas por cada Intendencia, de lunes a viernes, seis horas por día, entre 20 y 23 días al mes, con una remuneración aproximada de 20.000 pesos mensuales. En el caso de mujeres jefas de hogar, se contempla la posibilidad de jornadas reducidas de cuatro horas, manteniendo el componente formativo.
Un 20% de la carga horaria total estará destinado a capacitaciones dictadas por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP). Estas incluirán:
• Capacitaciones transversales, como atención al cliente, habilidades digitales, uso básico de ofimática y herramientas para el empleo.
• Capacitaciones específicas, adaptadas a las demandas laborales de cada territorio y a los intereses de los participantes.
El componente formativo no se limitará al período de empleo: quienes finalicen el programa podrán acceder a nuevas instancias de capacitación para ampliar su perfil laboral.
SELECCIÓN Y COMIENZO DE INSCRIPCIONES
La selección de participantes se realizará mediante sorteos centralizados a nivel nacional, con cupos distribuidos por Departamento. Las inscripciones comenzarán el 18 de agosto a través de una plataforma web.
La gestión del programa estará a cargo de una comisión coordinadora interinstitucional, integrada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Congreso de Intendentes.
Según el Director de la OPP, Rodrigo Arim, la propuesta representa una reformulación de políticas previas y busca “no solo ofrecer un ingreso temporal, sino también preparar a las personas para una inserción laboral estable a largo plazo”.