Noticias breves: Junta Departamental de Rivera permanecerá cerrada hasta el 30 de abril
La Junta Departamental de Rivera comunica a la población que, ante las medidas anunciadas por el Sr. Presidente de la República Dr. Luis Lacalle Pou, este legislativo mantiene sus oficinas cerradas hasta el próximo 30 de abril del corriente, como dispuso el poder ejecutivo nacional.
El país y especialmente nuestro departamento está atravesando el peor momento de la pandemia; es así que ratificamos la importancia de reducir la movilidad y la interacción presencial colectiva.
Sin dudas, la vacunación es la herramienta de política sanitaria imprescindible para superar esta difícil situación. No olvidemos también, de la higiene de manos, tapaboca y distanciamiento social.
Entre todos venceremos este terrible flagelo.
Firman el comunicado: Edil Heber Freitas Turnes, Presidente; Domingo Techeira, Secretario General.
EL 47% DE LOS CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19 NO SABE DÓNDE SE CONTAGIÓ
En el 47% de los casos confirmados de COVID-19 no se ha confirmado nexo epidemiológico, según anunció el gobierno en el informe epidemiológico divulgado ayer por el Ministerio de Salud Pública (MSP). Desde el 21 de marzo hasta la fecha el porcentaje de casos sin nexo varió un 11%, ya que según el documento publicado el pasado mes, el porcentaje era del 36%.
Asimismo, del total de casos positivos acumulados desde marzo de 2020, cifra que asciende a 144.642, el 52% tiene como antecedente el contacto con un caso positivo dentro del territorio natural, y solo el 2% está vinculado a viajes internacionales.
La letalidad del virus se ubicó en el 1%, mientras que la mortalidad es de 40,05 cada 100 mil habitantes; es decir, casi el doble de lo que se reportó en el último informe con datos hasta el 21 de marzo, cuando la mortalidad era de 22,43. El MSP aclaró que la gravedad del virus y la letalidad son “significativamente más altas entre los hombres”. Con respecto a la hospitalización, el análisis de los datos acumulados arroja que el 96.5% del total de casos cursó en forma ambulatoria y el 3,5% requirió ingreso hospitalario. Además, el 2,6% ingresó a cuidados moderados y el 0,9% a CTI.