Agencia Nacional de Desarrollo abre inscripciones para el programa Impulso Emprendedor
![](https://diarionorte.com.uy/wp-content/uploads/2021/04/agencia_nacional_desarrollo_impulso_emprendedor_ande.jpg)
Desde la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), en conjunto con la Red Uruguay Emprendedor, se viene trabajando en un nuevo programa que iniciará el próximo 27 de abril, llamado Impulso Emprendedor.
El mismo está dirigido a un público amplio: personas con interés, curiosidad o una idea para emprender, que recién se están iniciando en el mundo emprendedor, o personas que quieran trabajar por su cuenta o abrir un pequeño negocio como opción económicamente viable. De todas las edades y en cualquier lugar del país.
Es un programa gratuito y para todo tipo de emprendimiento o futuras empresas, más aún en este contexto que estamos viviendo. Y al sumarle la virtualidad, se puede participar desde cualquier parte del país. A la fecha, desde el Departamento de Rivera solo se ha recibido una inscripción.
Las inscripciones ya están abiertas a través del enlace: https://forms.gle/roZZJFcjBiwmodSx7.
IMPULSO EMPRENDEDOR
Es un programa gratuito y pensado especialmente para este momento que está viviendo el país y donde más personas están viendo la posibilidad de emprender como una forma de vida y de generación de ingresos.
El programa Impulso Emprendedor tiene tres instancias:
1) Un evento de inspiración, que será transmitido en línea, en el cual referentes de distintas áreas darán charlas orientadoras sobre las etapas del proceso emprendedor. El objetivo de estas charlas es motivar, contar experiencias y dar consejos y herramientas para aplicar en todo tipo de emprendimientos. Este evento será el 27 de abril.
2) Entrega de videos semanales con herramientas y consejos para poner en práctica el negocio o la idea. Estos videos se basarán en los temas de las charlas orientadoras brindadas el día del evento de inspiración, profundizando en cada uno de ellos. Estos temas son: Propuesta de Valor, Validación y modelo de negocio, Diferenciación, Marketing y Digitalización. Además, se dará una guía para que cada persona pueda ir aplicando los conocimientos a su proyecto.
3) Instancias semanales de consultas con expertos para intercambiar sobre los avances realizados en la guía y orientar a las personas que están desarrollando sus proyectos, con un seguimiento más personal.