Rivera, lunes 11 de agosto de 2025
Foro Binacional de Integración:

Brasil y Uruguay avanzan en planes de integración con foco en turismo, cultura y educación

El fortalecimiento de los vínculos entre Brasil y Uruguay fue el eje del Foro Binacional de Integración, realizado el pasado sábado 9 de agosto en la Intendencia de Rivera, en el marco del 9º Fronte(i)ra – Festival Binacional de Enogastronomía.
La instancia reunió a autoridades de ambos países para presentar proyectos que abarcan desde la creación de corredores viales bioceánicos hasta propuestas locales como la gestión compartida del Parque Internacional, que une a las ciudades de Santana do Livramento y Rivera.
El foro contó con la participación de cerca de 150 personas, entre intendentes, concejales y secretarios de municipios de la región de la Campaña Gaucha, la Frontera Oeste y del Uruguay, así como legisladores nacionales y regionales de ambos países.
En el panel, el Ministro de Turismo de Uruguay, Pablo Menoni; la Ministra (i) de Educación y Cultura de Uruguay, Gabriela Verde; el Secretario Ejecutivo Adjunto del Ministerio de Cultura de Brasil, Cassius Rosa; y el Coordinador General de Gestión del Territorio del Ministerio de Integración y Desarrollo Regional (MIDR) de Brasil, Vitarque Coelho, presentaron las principales líneas de acción de sus carteras.
El Ministerio de Integración y Desarrollo Regional brasileño expuso un proyecto de integración vial que conecta diversos puntos de frontera, de norte a sur de Brasil, enlazando con Uruguay, Argentina y Chile a través de la Ruta 5. El Ministerio de Turismo uruguayo, por su parte, destacó el programa “Rutas Sudamericanas”, orientado a poner en valor turístico la cultura y la historia del continente.
En el ámbito educativo, la representante de Uruguay reafirmó la importancia de ampliar la oferta de cursos técnicos y superiores con validación binacional. En materia cultural, el Ministerio de Cultura brasileño presentó proyectos de financiamiento para territorios fronterizos, anunciados un día antes en el Foro Binacional de Cultura.
La voz del sector empresarial se hizo presente con la intervención de Henrique Bacchio, de la Asociación Comercial e Industrial de Livramento (ACIL), quien leyó una carta-manifiesto instando a los gobiernos centrales a evaluar un acuerdo para la gestión conjunta del Parque Internacional.
La entidad también entregó a los cónsules de ambos países en la frontera una solicitud para promover la convergencia de las legislaciones que afectan a las ciudades gemelas.
El 9º Fronte(i)ra, que se desarrolló del 6 al 9 de agosto, ofreció más de cien actividades gratuitas en el Parque Internacional, con el objetivo de valorizar el turismo, la gastronomía y la cultura local, y generar un espacio de diálogo sobre el desarrollo de la región fronteriza.

Deja un comentario