Las mujeres asadoras se adueñan del fuego en una cena binacional de alto nivel gastronómico

En el marco del 9º Festival Binacional de Enogastronomía, que se desarrollará del 6 al 9 de agosto en el Parque Internacional entre Rivera y Santana do Livramento, la noche del miércoles 7 tendrá un cierre especial con la Cena de las Mujeres Asadoras, una experiencia única que reunirá sabores, culturas y técnicas de tres países sudamericanos.
Cinco chefs especialistas en cocción con fuego liderarán esta propuesta que promete ser uno de los puntos altos del festival. Representando a Brasil, Uruguay y Chile, las cocineras prepararán una secuencia de platos que reflejarán la riqueza culinaria de sus respectivas tradiciones, desde la entrada hasta el postre, con dos platos principales como eje central de la degustación.
La cena tendrá lugar en el “Espacio Integración”, uno de los recintos montados especialmente para el festival dentro del Parque Internacional. Según explicó la comisaria del evento, Jussara Dutra, esta será una de las pocas actividades del programa que requiere entrada anticipada, ya que la mayoría de las más de cien propuestas serán de acceso gratuito. “En los últimos diez años, las mujeres asadoras se han convertido en protagonistas, abriendo camino en un territorio tradicionalmente masculino”, destacó Dutra.
El equipo que dirigirá el fuego está compuesto por las brasileñas Flávia Silveira, coordinadora del curso de Gastronomía de la Universidad Unisinos, y Cecília Fernandes, jurado en numerosos concursos de asado y oriunda de Santana. Por Uruguay participarán Ita Pereyra Goday, miembro activa de Parrilleras Internacionales, y Andrea Martínez, creadora del emprendimiento Doña Magdalena, centrado en la repostería personalizada.
Desde Chile se sumará Francisca Cortés, presidenta de Parrilleras Internacionales y jueza de la World BBQ Association.
Las protagonistas no solo aportarán sus conocimientos técnicos, sino también su visión sobre el fuego como un símbolo cultural y afectivo. “El fuego representa una forma de vida, una filosofía”, afirmó Ita Pereyra Goday. Su compatriota Andrea Martínez agregó: “Esta experiencia remite a la unión, la familia y la amistad”. En la misma línea, Cecília Fernandes expresó su entusiasmo por la convocatoria: “Os espero allí”.
La Cena de las Mujeres Asadoras no solo será una fusión de sabores, sino también una celebración de la identidad, el talento femenino y la colaboración entre culturas a través de la gastronomía. Una noche para disfrutar con todos los sentidos.