Rivera, miércoles 9 de julio de 2025

Intendencia de Rivera recibió informe sobre el patrimonio industrial de la Usina de Cuñapirú

El Intendente Departamental de Rivera, Arq. José Mazzoni, recibió en la mañana de ayer el informe de inventario del patrimonio industrial de la histórica Usina Hidroeléctrica de Cuñapirú, un trabajo realizado por la Fundación TICCHI bajo la coordinación de su presidenta, María Julia Burgueño.
El documento representa un paso clave en el proceso de recuperación y valorización del sitio patrimonial ubicado en Minas de Corrales, considerado un hito de la ingeniería y la historia industrial del Uruguay.
Durante la presentación, Mazzoni subrayó la importancia del trabajo técnico realizado: “Es un proyecto que pasa a ser importante para poner en valor el tema de la Usina de Cuñapirú. Y, para eso, lo primero -como en cualquier proyecto- es tener documentos, un diagnóstico, conocer la situación real. Hasta ahora, todos los riverenses sabíamos sobre este tema, lo hemos hablado durante muchos años, pero nunca habíamos logrado concretarlo en un documento y saber exactamente qué tenemos”.
El informe no solo recoge el estado actual de los elementos materiales de la antigua usina, sino también un valioso compendio histórico que permite dimensionar su relevancia a nivel nacional e internacional. Gracias a esta labor, el sitio será presentado en exposiciones especializadas en Suecia y España, lo que abre nuevas posibilidades para su promoción y eventual restauración.
“Este es el documento que queríamos lograr -afirmó Mazzoni-, porque en el mundo, como sucedió con Fray Bentos, hay muchas posibilidades de conseguir fondos y personas interesadas en estos temas. Pero para eso, para salir a golpear puertas, lo primero que hay que hacer es ser serios y contar con documentación comprobada sobre aquello para lo que estamos solicitando ayuda”.
La Usina de Cuñapirú, inaugurada en 1897, fue la primera central hidroeléctrica del país y una de las pioneras en América Latina. Su recuperación como patrimonio industrial forma parte de una visión estratégica del Gobierno Departamental para preservar la memoria histórica, atraer inversiones y posicionar a Rivera en el mapa internacional del turismo cultural e industrial.

Deja un comentario