CSD aprobó proyectos por más de $ 180 millones y avanzó en la ejecución del FDI

La Comisión Sectorial de Descentralización (CSD) celebró este jueves una nueva sesión en la sala de sesiones del Congreso de Intendentes, donde se aprobaron proyectos de infraestructura, se analizaron planes de gestión municipal y se presentaron informes sobre la ejecución de fondos departamentales y municipales.
En primer término, se aprobó el Acta Nº 286 correspondiente a la sesión anterior, del 17 de julio. La Comisión Sectorial de Descentralización aprobó dos proyectos del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) correspondientes a Lavalleja y Maldonado, con una inversión conjunta de $ 114.282.235, además de una ampliación en Cerro Largo por $ 3.952.200.
También se recibió información sobre 26 proyectos actualmente en evaluación, provenientes de 11 departamentos, que suman un presupuesto estimado de más de $ 805 millones. Además, se analizaron certificaciones por $ 174.236.992 correspondientes a obras ejecutadas en julio.
La ejecución acumulada del Fondo en 2025 alcanza el 46,5%, mientras que el presupuesto comprometido ya asciende al 93%. En el marco del Programa de Mejora de Caminos Rurales Productivos, se aprobó un proyecto en Colonia por $ 65.067.737, mientras que otros cinco se encuentran en evaluación en distintos departamentos.
La División Cohesión Social presentó cuatro Planes Operativos Anuales (POAs) y compromisos de gestión, correspondientes a Maldonado, Paysandú y Treinta y Tres. En total, se aprobaron 16 proyectos. Durante agosto se procesaron 131 certificaciones correspondientes al avance de proyectos en 56 municipios, por un monto de $ 157.051.000. Tras realizar los descuentos reglamentarios, se transfirieron $ 125.640.784 a los gobiernos locales.
Por otra parte, se informó sobre proyectos ejecutivos en elaboración y evaluación con financiamiento del BID, así como procesos de licitación en curso y certificaciones del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional. Además, se comunicaron los pagos previstos para agosto. Durante la sesión de la Comisión Sectorial de Descentralización se validó la distribución de cupos aprobada por el Plenario del Congreso de Intendentes para cada departamento dentro del programa Uruguay Impulsa.