Rivera, viernes 11 de julio de 2025

Ministra Cardona visitó Rivera para articular las políticas nacionales a nivel departamental

La Ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, junta un equipo del Ministerio, realizó una visita de trabajo al Departamento de Rivera con el objetivo de articular las políticas nacionales a nivel departamental, con una mirada integral que contemple los aspectos económico, sociales y ambientales.
Durante su estadía, Cardona mantuvo reuniones con el actual intendente de Rivera, José Mazzoni, y el intendente electo, Richard Sander, donde destacó la necesidad de trabajar de manera coordinada entre los distintos niveles de gobierno, siguiendo el lineamiento del presidente de la República, Yamandú Orsi, de fomentar una presencia activa en el interior del país.
La ministra también se reunió con representantes de la Asociación Comercial e Industrial de Rivera y de la Asociación de Empresarios de la Madera y Afines, en encuentros que permitieron conocer de primera mano la realidad del sector empresarial y de las PyMEs locales, así como las preocupaciones y propuestas de trabajadores y trabajadoras.
Uno de los ejes centrales de la visita fue el vínculo con el sistema educativo y la innovación. En ese marco, Cardona participó de una recorrida por centros de formación y educación del departamento que integran el Polo de Educación Superior (PES), entre ellos la Universidad Tecnológica (UTEC), la Universidad de la República a través de su CENUR Noreste, el Polo Educativo Tecnológico Rivera (UTU) y el Centro Regional de Profesores (CeRP) del Norte.
En su visita al Polo Educativo Tecnológico Rivera junto al presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP, Pablo Caggiani, y el intendente Mazzoni, fueron recibidos por el director de la institución, profesor Daniel Cordero, y el inspector regional, ingeniero agrónomo Luis González.
Durante el recorrido, se destacó la fuerte apuesta del Polo a la educación con énfasis en propuestas educativas binacionales, como el Técnico Terciario Forestal Binacional y el curso de Educación Media Tecnológica Agraria Binacional, desarrollados en convenio con el Instituto Federal Sulriograndense (IFSul) de Brasil. Caggiani valoró estos avances como un ejemplo de integración educativa en la frontera.
Cardona, por su parte, reconoció la trayectoria del centro en eficiencia energética, al ser tricampeón nacional en esta área y la primera institución educativa del país en firmar e implementar una política de eficiencia energética, lo que representa un modelo a seguir a nivel nacional.
El Polo de Educación Superior y la Intendencia Departamental proyectan además la creación de un Parque Tecnológico, un espacio universitario con características de ciudad inteligente, que impulsará el desarrollo de Rivera como polo de conocimiento, innovación y tecnología.
Como parte de su agenda en Rivera, la ministra también recorrió emprendimientos productivos como la bodega Cerro Chapéu y la planta forestal maderera Urufor, y mantuvo un intercambio con la Agencia de Desarrollo e Innovación de Rivera. Asimismo, participó de una reunión de trabajo binacional en la sede de la UTEC y de la presentación del proyecto Área B, un ecosistema de innovación que integra a Rivera y Santana do Livramento (Brasil), reafirmando la importancia de la cooperación transfronteriza.

Deja un comentario