Rivera, miércoles 9 de julio de 2025

Conaprole propuso alternativas laborales ante inminente cierre de planta en Rivera

La cooperativa láctea Conaprole presentó tres propuestas a los trabajadores de la planta Nº 14, ubicada en el acceso a la ciudad de Rivera, cuya clausura está prevista para el 31 de octubre de este año, informó El Observador.
La decisión empresarial se basa en la baja eficiencia industrial de ese complejo, que procesa exclusivamente leche fresca y ha registrado una significativa caída en su volumen de producción.
El presidente de Conaprole, Gabriel Fernández, explicó que la planta de Rivera es una de las que han sido objeto de análisis permanente dentro del esquema de evaluación industrial de la cooperativa. Indicó que la disminución en la demanda de leche fresca envasada, tanto a nivel nacional como internacional, ha sido determinante, así como la incidencia del consumo de leche de frontera en la zona norte del país.
Además, señaló que las condiciones edilicias, ambientales y tecnológicas de la planta requieren una inversión importante, lo cual se vuelve innecesario si se considera que Conaprole posee capacidad ociosa en otras plantas más modernas para la elaboración del mismo producto.
Ante esta situación, la empresa trasladó tres opciones a los cerca de 20 trabajadores de Rivera:
1. Reubicación en otras plantas de Conaprole, con apoyo logístico y económico para el traslado. La empresa incluso reservó cargos para facilitar esta alternativa.
2. Prolongación del seguro de desempleo, con un complemento salarial aportado por la cooperativa y la Caja de Servicios Sociales y Seguro de Enfermedad del Personal de Conaprole (CASSECO), como se hizo en casos anteriores, para permitir que los trabajadores mantengan un ingreso similar mientras buscan nuevas oportunidades laborales en Rivera.
3. Desvinculación incentivada, en caso de que los empleados opten por esa vía.
La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) se declaró “en alerta” y “en sesión permanente” tras el anuncio, y convocó a un Consejo Nacional de Delegados para este jueves 10 en Rivera, donde se evaluarán las novedades y posibles medidas sindicales.
Fernández defendió la importancia estratégica de la leche fresca dentro del portafolio de productos de Conaprole, negando que haya un desinterés por su producción. Como muestra de ese compromiso, recordó que en noviembre de 2024 se invirtió en tecnología para mejorar su procesamiento en la planta del Centro Industrial Montevideo, ubicada sobre la ruta 5.
Sobre la logística futura, aseguró que el cierre no afectará ni a los consumidores ni a los productores del norte: “la leche seguirá recogiéndose y distribuyéndose con la misma puntualidad”.
Finalmente, subrayó que Conaprole debe gestionarse como cualquier empresa moderna, buscando eficiencia y rentabilidad para poder competir en un mercado global: “No podemos poner en riesgo toda la cadena productiva por mantener operaciones ineficientes. Esta es una decisión responsable y meditada”.
La planta Nº 14 dejará de operar en primavera, en el marco de un proceso de diálogo que la cooperativa busca mantener abierto con sus trabajadores y sus representantes sindicales.

Deja un comentario