Rivera, jueves 10 de abril de 2025

APENJUR será sede de las asambleas de ONAJPU

APENJUR será sede de las asambleas de ONAJPU(Por Rosa Dutra) En la jornada del próximo viernes 17 de abril, la Asociación de Pensionistas y Jubilados de Rivera (APENJUR) será sede de las Asambleas de la Regional Norte de la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONAJPU). Para conocer más detalles de las actividades, dialogamos con el Presidente de APENJUR, José Rodríguez, quien manifestó que el pasado 28 de marzo, fecha en que APENJUR festejó sus 30 años de existencia, tuvieron la visita de sus pares de Tacuarembó, del representante de ONAJPU Sixto Amaro, y otros representantes de Montevideo.
José Rodríguez informó que las Asambleas, en las cuales se congregarán todas las Asociaciones del Norte del Río Negro: Artigas, Bella Unión, Salto, Tacuarembó, Paso de los Toros, Melo, Rivera, se realizarán el próximo viernes 17 de abril en la ciudad de Rivera. La programación para ese día es muy extensa, ya que la actividad comienza a la hora 9:30 con las acreditaciones de los asistentes. Luego se dará inicio a la regional, seguidamente un representante de la asociación anfitriona dirá algunas palabras de bienvenida.
La apertura estará a cargo de Oscar Melián, presidente de la ONAJPU. Luego se escuchará el informe del secretario de las regionales sobre el desarrollo del acto. Se designará la Mesa que presidirá la Asamblea y a continuación un informe del secretario de la ONAJPU, Waldemar González, y el informe del Director del BPS Sixto Amaro. Continuando con la agenda, se pasará a la discusión y consideración de los informes presentados; funcionamiento en régimen de asamblea, asuntos entrados, asuntos varios, y propuestas presentadas. Luego del almuerzo, habrá lectura y consideración del acta de la regional. Finalizando, las Asociaciones se despedirán, dejando un informe de todo lo tratado y resuelto.
Entre los puntos que se destacan figuran lo que está impulsando el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y la ONAJPU; se plantearán problemas que hoy afectan a los pensionistas y jubilados, como las viviendas “que en estos últimos años no se concretaron en Rivera”, el aumento de las jubilaciones, “porque lo que gana actualmente un jubilado es muy poco, con ocho mil pesos no puede vivir”, enfatizó.
El entrevistado recordó las promesas a jubilados que hizo el ex-presidente Mujica “cuando asumió como Jefe de Estado y dijo que cuando se retirara de la Presidencia la jubilación mínima estaría en diez mil pesos, pero esto no lo cumplió”. Y agregó que espera que el Presidente Vázquez los “atienda mejor” y puedan “tener una vida con más calidad”. Sobre el tema de las viviendas y su ocupación por parte de personas ajenas a la Asociación, dijo que “hace muchos años se vive este problema, porque le dan a una persona y se agregan familiares, a quienes no se les puede sacar de las mismas”.
Sobre otras prioridades señaló que escucharán las que presenten otros Departamentos, porque son comunes a los otros lugares de la región, como que “les den más atención a los jubilados, mejores jubilaciones”. Respecto a las operaciones que realizarán en APENJUR los médicos cubanos, expresó que “estas serán este sábado 18. Hay más de trescientas personas inscriptas y aún continuamos entregando números”.
Entre las múltiples actividades que se desarrollan en el local de la institución, destacó la atención médica y jurídica gratis, gimnasia, computación, cursos de cocina… Lo que aún queda por realizar son los viajes que antes se hacían. La causa de la no concreción de actividades se debe a que tuvieron un período muy difícil, con deudas, cuando se hizo la ampliación del local. El Banco de Previsión Social les proporcionó una suma importante de dinero, pero al finalizar la obra tuvieron que aportar un 20% de lo que se gastó, aproximadamente 300 mil pesos.
También tuvieron otro problema con la despedida de la Secretaria por parte del Presidente anterior y esto significó un gasto de 400 mil pesos; todo esto los endeudó, dijo Rodríguez. Agregó que 2013 fue un año muy difícil. En 2014 se revirtió la situación y se comenzó a mejorar. Hoy están libres de deudas, tienen pesos en haber en la cuenta del Banco República.
Los bailes que organizan los sábados son muy exitosos y concurre mucha gente. “Los domingos hay lotería y conga, que finaliza con los concurrentes bailando. Esto es muy importante para la vida del adulto mayor”, finalizó. Fotografía: Edilberto Chalela.

Deja un comentario