MGAP confirma que por la seca habrá menos preñeces
El MGAP, confirmó las sospechas que las gremiales agropecuarias deslizaron durante los meses cálidos de la seca, advirtiendo que este año habría una baja cantidad de preñeces bovinas.
Según varios diagnósticos de gestación, las previsiones de un bajo porcentaje de preñez se confirmaron. Seguramente, sin tener números definidos aún, el porcentaje de preñez será sensiblemente inferior al promedio histórico anual.
Teniendo en cuenta la gran cantidad de vacas falladas, muchos productores continuaron el entore o se inclinan por realizar un entore de invierno que les permita adelantar ingresos.
La situación de las praderas es compleja, han sufrido una pérdida significativa de plantas y un enmalezamiento importante. Los mejoramientos que han sobrevivido al verano, han sido mínimos.
En muchos establecimientos se sembraron verdeos que son el forraje verde disponible y los cultivos de avena, raigrás y trigo forrajero han contribuido con una buena cantidad de forraje, fundamentalmente la primera.
La cosecha de sorgo para realizar silos de grano húmedo se está terminando y el aumento en el área de este cultivo demuestra que los silos de grano son una tecnología que da buenos resultados para el productor. Este tipo de reservas se ha extendido en todo el territorio, fundamentalmente en la ganadería.
La presencia de fuertes heladas agrometeorológicas, aportaron en la decadencia del tapiz natural. El campo natural evidenciaba una buena recuperación que comenzó a frenarse, como lo hace habitualmente en esta época.
Fuente: Plan Agropecuario del MGAP.