Noticias breves: Club Uruguay celebrará sus 127 años con actividades culturales y artísticas

El próximo domingo 24 de agosto, el Club Uruguay de la ciudad de Rivera desarrollará una actividad especial donde celebrará su 127º aniversario, en una jornada que también conmemorará los 32 años de UNi-3 Rivera y los 200 años de la Declaratoria de la Independencia de Uruguay.
La propuesta reúne instancias culturales, artísticas y musicales, abiertas a toda la comunidad. Las actividades comenzarán a las 19:00 horas con la inauguración del taller “Creación y Creatividad” de UNi-3, que incluirá una exposición de pintura en acrílico del artista plástico Miguel Armand Ugón.
Posteriormente, a las 20:00 horas, en el Salón de Fiestas del Club, se llevará a cabo el acto central. La programación prevé la interpretación del Himno Nacional a cargo del Coro de UNi-3, una presentación de candombe acompañada de literatura histórica, la actuación del Ballet Municipal con una danza del salón colonial y un brindis de celebración. El cierre estará dedicado a la música de la nostalgia, con la propuesta de “Tijuana Discoteca”.
Con esta celebración, el Club Uruguay reafirma su papel como espacio de encuentro social y cultural en Rivera, destacando su legado histórico y su proyección hacia las nuevas generaciones.
SESIONARÁ ESTA NOCHE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE RIVERA
En la noche de este miércoles 20 de agosto, a partir de la hora 19:30 en la Sala “José G. Artigas”, se realizará la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Rivera citada para esta jornada.
El primer punto del Orden del Día, se destina a la aprobación de las Actas Nº 187, 188 y 189. El segundo punto está designado a la Media Hora Previa de los ediles Verónica Otero (PC), José Vargas (PN), Ricardo Giorello (FA), Enrique Caballero (PN), Marcos de Freitas (PC) y Nilo Castro (PC).
Luego se dará paso a los informes de las Comisiones Asesoras, los asuntos entrados de los ediles y los asuntos entrados en general.
BANCO CENTRAL BAJA TASA DE INTERÉS A 8,75% POR MENOR INFLACIÓN
El Banco Central del Uruguay (BCU) decidió bajar un cuarto de punto porcentual la Tasa de Política Monetaria (TPM), llevándola al 8,75%. En su comunicado, el BCU señala que la inflación bajó por cuatro meses consecutivos, reduciéndose también la inflación núcleo.
Además, destaca que las expectativas de inflación a dos años continuaron bajando a un promedio de 5,2%, un mínimo histórico. Sin embargo, advierte que las expectativas de inflación de los empresarios, a dos años, permanecieron en 6%, mostrando “un ajuste más gradual y rígido”.
El BCU proyecta que la inflación continúe en torno a 4,5%, aunque agrega que las tensiones comerciales pueden presionar la inflación global.
Concluye que “en la medida en que la inflación evolucione conforme a lo esperado y las expectativas de los agentes -en particular las empresariales- sigan descendiendo hacia la meta, el BCU continuará con su ciclo a la baja de la TPM”.
LANZAMIENTO DE CELEBRACIONES POR 200 AÑOS DEL PROCESO DE CREACIÓN DE LA REPÚBLICA
El Presidente de la República, Yamandú Orsi, asistirá en la jornada de hoy, miércoles, al lanzamiento oficial de las celebraciones por los doscientos años del proceso de creación de la República Oriental del Uruguay. El acto se llevará a cabo a las 12:00 horas en la sede del Museo Histórico Nacional, en Montevideo. La ceremonia contará también con la participación de la Ministra interina de Educación y Cultura, Gabriela Verde, y del Director Nacional de Educación, Gabriel Quirici.
En esta instancia quedará instalada la Comisión del Proceso de Creación de la República Oriental del Uruguay, que será la encargada de planificar y coordinar las actividades conmemorativas de los principales hitos históricos que dieron origen al país. Estas celebraciones se extenderán en un ciclo que abarcará desde 2025 hasta 2030.
BPS ADVIERTE SOBRE SITIOS FALSOS CON INFORMACIÓN DEL FONASA
El Banco de Previsión Social (BPS) alertó a la población sobre la existencia de páginas web que hacen referencia al Fondo Nacional de Salud (FONASA) utilizando el nombre e imagen de la institución sin autorización y difundiendo información incorrecta. Según informó el organismo, estos sitios imitan canales oficiales y publican datos erróneos sobre trámites, lo que puede generar confusión en la ciudadanía e incluso ser utilizado para prácticas fraudulentas como el phishing.
Ante esta situación, el BPS exhortó a la población a informarse únicamente a través de sus medios oficiales para evitar engaños. Recordó, además, que en los próximos días se estarán brindando novedades sobre la Devolución FONASA, lo que podría incrementar la circulación de sitios no autorizados que buscan aprovecharse de la expectativa generada. Los canales oficiales de contacto del BPS son el teléfono 1997 en Montevideo (o 21997 desde el interior), el sitio web www.bps.gub.uy, la página de Facebook “BPS – Banco de Previsión Social”, la cuenta de Twitter @BPSuy_ y los números de WhatsApp 098001997 y 092366272.