Policía Caminera y UNASEV lanzaron campaña para prevenir siniestros en la Noche de la Nostalgia

La Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), la Junta Nacional de Drogas (JND) y la Dirección Nacional de Policía Caminera presentaron este lunes la campaña “Disfrutá y divertite: Nostalgia segura”, con el objetivo de prevenir siniestros de tránsito durante la tradicional Noche de la Nostalgia, que se celebrará el sábado 24 de agosto.
El lanzamiento se realizó en la Sala de Prensa de Torre Ejecutiva, en Montevideo, con la presencia del Presidente de la UNASEV, Marcelo Metediera; el Subdirector de la Policía Nacional, Alfredo Clavijo; el Director de Policía Caminera, Luis Calzada; y el Secretario General de la Junta Nacional de Drogas, Gabriel Rossi.
Metediera explicó que el operativo estará focalizado en la prevención de accidentes vinculados a la alta movilidad nocturna y al consumo de alcohol y otras drogas. Señaló que se trabajará en conjunto con el Congreso de Intendentes, las direcciones de tránsito de cada comuna y el Ministerio del Interior.
“Esta es una noche de referencia donde la UNASEV y los distintos involucrados trabajan con el objetivo de controlar el tránsito, bajar los siniestros de tránsito, los fallecidos y los lesionados”, sostuvo.
El plan de acción se ejecutará desde la base de la Policía Caminera, que recibirá de las intendencias la información de los operativos desplegados hasta la mañana del lunes 25.
CONTROLES EN TODO EL PAÍS
El Director de Policía Caminera, Luis Calzada, anunció que se realizarán operativos en 40 puntos del territorio nacional, con controles de tránsito, fiscalización y detección de consumo de alcohol y otras sustancias. Además, detalló que los procedimientos serán tanto propios como en coordinación con las direcciones de tránsito departamentales y las Jefaturas de Policía de todo el país.
Calzada hizo un llamado a la ciudadanía a actuar con responsabilidad: “Apelamos al compromiso de todos para que esta noche, y durante todo el año, la diversión vaya de la mano del cuidado”.
Por su parte, el Secretario General de la JND, Gabriel Rossi, destacó la importancia de combinar diversión y cuidado. “Podemos disfrutar y podemos cuidarnos”, afirmó, al tiempo que reiteró que no se debe conducir bajo los efectos de sustancias psicoactivas.
Rossi insistió en que la responsabilidad debe extenderse más allá de esta fecha particular y convertirse en una práctica cotidiana: “El cuidado propio y el de los demás es fundamental para toda la sociedad”.
Con el despliegue de esta campaña interinstitucional, las autoridades buscan reforzar el mensaje de prevención y reducir la siniestralidad en una de las noches de mayor movilidad y celebración del año.
OPERATIVO NOCHE DE LA NOSTALGIA EN RIVERA
Por otra parte, ante las consultas en cuanto al operativo que se llevará adelante la próxima Noche de la Nostalgia, la Jefatura de Policía de Rivera informó que el 100% de los recursos de dicha Unidad estarán desplegados de manera estratégica y reservada en cuanto a su ubicación en el territorio y permanente movilidad.
Se hará énfasis en los controles del orden público, de espirometría y alteraciones consecuentes, a la vez que se realizarán controles en los diferentes eventos en cuanto a fiscalizar la habilitación correspondiente de la Empresa de Seguridad y claro está de los o las guardias que lo integran.
“En este caso en particular -agrega el comunicado- recordemos que el 23 y 24 de mayo se llevó adelante un intenso operativo entre esta Jefatura, la Dirección General de Fiscalización de Empresas y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) en esta ciudad, donde se constataron una gran cantidad de irregularidades en los servicios desplegados en la ciudad, tanto en grandes comercios como locales, pubs y boliches de los cuales en estos últimos casos, se encontraron empresas habilitadas pero con guardias no habilitados y en los últimos casos en donde se arribó, ya directamente no se contaba con guardia”.
También, para la oportunidad, se solicitará la presencia del INAU a fin de tener nuevamente el control y fiscalización en cuanto a la presencia de menores de edad. “Se recuerda que en Rivera no existe ningún local bailable, pub o boliche que este habilitado para la presencia de menores de edad, siendo de total responsabilidad de los propietarios u organizadores, como así también y fundamentalmente de las familias que tienen conocimiento de ello”, concluye el comunicado de la Jefatura de Policía de Rivera.