Edil reivindica lucha contra la violencia de género y la necesidad de una Casa de la Mujer en Rivera
En la sesión de la Junta Departamental de Rivera celebrada en la noche de ayer, la edil Laura Domínguez, del Partido Colorado, dedicó su intervención a reflexionar sobre el Día Internacional contra la Violencia de Género, conmemorado cada 25 de noviembre. En su discurso, Domínguez destacó la magnitud de este problema global, señalando que una de cada tres mujeres en el mundo ha sido víctima de violencia física o sexual, y que, en 2023, se registraron más de 51.000 muertes de mujeres y niñas a manos de sus parejas u otros familiares, lo que equivale a una víctima cada diez minutos.
La edil enfatizó que la violencia contra las mujeres es una violación de los derechos humanos que se perpetúa en diversos ámbitos, incluidos el lugar de trabajo y los entornos digitales, agravada por conflictos y el cambio climático. Asimismo, resaltó la importancia de erradicar la impunidad, implementar planes de acción efectivos y fomentar el apoyo a los movimientos por los derechos de las mujeres.
En su alocución, Domínguez hizo un llamado a fortalecer el papel del Estado en la prevención de la violencia, el procesamiento y la sanción de los responsables, y la eliminación de prácticas jurídicas que toleran este tipo de crímenes. Asimismo, subrayó que la educación y la participación colectiva son clave para modificar comportamientos violentos que se aprenden en estructuras familiares, laborales y sociales.
La edil también renovó su reivindicación por la creación de una Casa de la Mujer en Rivera, calificándola no solo como una prioridad, sino como una necesidad fundamental para las mujeres del departamento. Domínguez expresó la esperanza de que el próximo gobierno considere y respalde esta iniciativa, crucial para brindar apoyo y protección a las mujeres riverenses.
VECINOS DE BARRIO INSAUSTI RECLAMAN ACCIONES POR TERRENO ABANDONADO
Por su parte, la edil Yanina Caballero, representante del Partido Nacional, expuso una problemática que afecta a los vecinos del barrio Insausti. Durante su intervención en la Media Hora Previa, Caballero transmitió la preocupación de los residentes de la calle Misiones, entre Dr. Guadalupe y Dr. Perdomo, por el estado de abandono de un terreno en la zona.
Según detalló la edil, el terreno en cuestión ha sido descuidado por su propietario, quien aparentemente no reside en la ciudad, lo que ha generado la acumulación de basurales y malezas. Esta situación, advirtió Caballero, facilita la proliferación de roedores e insectos, constituyendo un riesgo sanitario para los vecinos. Además, señaló que en el terreno existe una construcción de madera a medio terminar, abandonada desde hace entre tres y cinco años, que también se ha convertido en un foco de acumulación de basura.
“Hoy soy la voz de los vecinos allí moradores”, expresó Caballero, subrayando su compromiso con los habitantes del barrio como edil y vecina de la zona. Asimismo, solicitó que sus palabras fueran dirigidas al intendente de Rivera, Cr. Richard Sander, así como a las Direcciones Generales pertinentes y a los medios de comunicación, para que se tomen medidas concretas respecto al reclamo.
El planteo busca instar a las autoridades competentes a intervenir en el caso, garantizando la limpieza del terreno y minimizando los riesgos para la comunidad del barrio Insausti.
SESIÓN EXTRAORDINARIA: JUNTA EMITE DECLARACIÓN SOLIDARIA CON VECINOS DE LA COLINA
También en la jornada de ayer, miércoles 4 de diciembre, la Junta Departamental de Rivera realizó una sesión extraordinaria en la sala “Gral. José G. Artigas”, convocada bajo lo establecido en el Artículo Nº 12 de su reglamento interno. La reunión, presidida por el edil Robert Costa Quevedo, tuvo como único tema en el Orden del Día el desalojo de vecinos del asentamiento “La Colina”.
En el encuentro, el plenario aprobó por unanimidad de los 30 ediles presentes una declaración de solidaridad con las familias afectadas. Además, la Junta solicitó al Intendente de Rivera y a los Representantes Nacionales que intercedan ante el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial para buscar una solución a esta problemática.