Advierten sobre la circulación de billetes falsos para la lotería de fin de año
El director nacional de Loterías y Quinielas, advirtió sobre la circulación de billetes falsos para el sorteo del Gordo de fin de año. Recomendaron comprar los números en agencias o sub agencias autorizadas.
Alberto Queijo, director nacional de Loterías y Quinielas, explicó que hay “un cuerpo inspectivo que hace algún seguimiento de la venta de los billetes y hubo una instancia en la que nos encontramos con un billete que se estaba comercializando falso y hemos hecho la denuncia correspondiente”.
Queijo agregó que “se han instrumentado mecanismos de seguridad dentro del billete para dotarlos de la mayor seguridad posible. Muchas veces se comercializan en determinados lugares, en horarios nocturnos por inescrupulosos, que no son todos, es la excepción, pero siempre pagan justos por pecadores. Queremos alertar que tengan cuidado y que traten de hacer la compra del billete en los agentes autorizados”.
Desde esta dependencia, se recomendó adquirir los boletos en agencias o sub agencias autorizadas.
En caso realizar la compra del boleto en la calle, es conveniente solicitarle al vendedor algún tipo de documentación que lo acredite como tal. Los corredores que ofrecen el billete en otros ámbitos cuentan con un carné de identificación y deben llevarlo, junto con su Cédula de Identidad, a la vista.
La próxima edición del Gordo de Fin de Año reparte $ 60.000.000.
INVESTIGARÁN A MÁS FREE SHOPS
POR VOLUMINOSO CONTRABANDO
Se informó que se podría estar hablando de US$ 50.000.000 el monto del fraude con mercadería de free shops, fundamentalmente whisky y perfumes, que utilizando los beneficios fiscales del free shops, la contrabandeaban al país hermano.
Ya fueron procesadas siete personas y se considera que el tema es superior a lo que se podía suponer, al extremo que unas cincuenta personas serán investigadas y entre estas figuran empresarios y aduaneros.
En virtud de que dentro de tres días se inicia la Feria Mayor la Justicia retomará las investigaciones en febrero próximo, previéndose que en diciembre y enero próximo se reunirá mayor información de la DGI y Aduanas sobre los free shops.
La indagatoria que habría concluyó en la primera etapa con el procesamiento de siete personas, cinco de ellas con prisión, se extendería a otros free shops de Chuy y de nuestra ciudad, además de casas de exportación que tienen sus oficinas en la capital del país. Se busca investigar si también incurrieron en ilegalidades.