Rivera, martes 8 de abril de 2025
La importancia del baby fútbol:

Nadie duda que se trata del movimiento social más importante que tiene el país

Con más de 60.000 niños en competencia, la Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI) goza de una salud envidiable. Así se lo comunicó su titular, Alfredo Etchandy, al presidente de la República, José Mujica, en una reunión en la que participaron también el ministro Héctor Lescano, la subscretaria Lilian Kechichían, el director nacional de deporte, Ernesto Irurueta y autoridades de la iniciativa “Gol al Futuro”.
Los números de ONFI demuestran lo que ha crecido la organización en sus 43 años de existencia.
Durante 2011, más de 60.000 niños -de entre 6 y 13 años- participaron en alguna de las 58 ligas que existen actualmente en todo el país.
En total, son 598 los clubes que compiten en el marco de ONFI.
El promedio de 2.000 partidos por semana supera, en cuestión de catorce días, lo que la AUF organiza en un año, cerca de 3.500 juegos. Para ONFI, la cifra anual supera los 100.000 partidos.
A esto hay que sumarle la cantidad de gente que acompaña a los niños a cada partido. Se estima que unas 300.000 personas se movilizan cada fin de semana para seguir la actividad infantil.
“El fútbol infantil es más que un deporte, que una fábrica de jugadores, que una escuela para enseñar fútbol: es un movimiento social con un soporte de carácter deportivo”, explicó en su momento el presidente Etchandy. “Esto es deporte, pero hay que tomarlo como un movimiento social que reúne a todas las familias y, además, tiene 1.100 árbitros y 4.000 orientadores técnicos trabajando, de un total de 6.093 que tenemos registrados a través de los cursos que ONFI ha realizado”.
Los números más increíbles se ven en la esfera social del fenómeno del fútbol infantil. Según informa la web de Presidencia, los clubes y ligas solventan el millón de dólares en salarios de los jueces con la venta de tortas fritas.
“Es increíble pero es así, la torta frita es el principal recurso que tienen los clubes de barrio para obtener recursos”, explica Etchandy.
“Una madre lleva harina, otra las fríe en la cancha y el dinero queda para el club que así hace frente a la organización de los partidos”.
El Ministerio de Turismo y Deporte, más acuerdos y apoyos de diferentes empresas, se encargan de hacer el resto.
Los datos estadísticos establecen que, por semana se disputan el fútbol infantil, más de la mitad que la AUF en todo un año.
Pero hay u dato muy interesante y tiene que ver con el fútbol infantil femenino.
Se trata de un emprendimiento que ONFI ha establecido hace algunos años y que ha tenido eco en muchos lugares del país.
Son treinta y cinco equipos los que integran la liga infantil femenina, con un total de 1.800 participantes.
En nuestra ciudad hay muchas chicas que juegan pero lo hacen en forma conjunta con los varones, pero la realidad nos muestra que dentro de muy poco tiempo habrá obligatoriedad de presentación de un equipo femenino.

Deja un comentario