Rivera, miércoles 26 de junio de 2024

Directora de Cultura realizó un balance de lo realizado en 2009

En diálogo con la Directora de Cultura Prof. Alma Galup, nos informó sobre las actividades que se llevaron a cabo durante este año que hoy culmina.
A nivel personal le resultó un año muy difícil, pero en las actividades y lo planificado por Cultura, ya que el equipo que integra este sector funciona armoniosamente y está muy consolidado y logró realizar toda la planificación.
Lo que caracterizó este año, fueron actividades de carácter formativo, informativo y los espectáculos.
Hubo ciclos de cine, de canto y danza, una pantalla muy especial que hicieron en coordinación con Livramento, vino de Montevideo y se hizo en Plaza Internacional. Estuvo el Ballet del SODRE, el de Venezuela. Se presentó Julio César Huerta y los catantes, con un homenaje a Erico Caruzzo.
El Teatro Municipal, realizó un ciclo de presentaciones, fundamentalmente para niños. Concurrieron más de tres mil niños.
Se realizaron catorce exposiciones, destacándose la que fue un mito casi histórico en la frontera y fue traer la exposición de Pedro Figari. Allí la población pudo disfrutar cuadros, las escuelas las visitaron esta exposición salió del Museo Histórico, resultando una colaboración muy importante del Museo, del Ministerio de Educación y Cultura y del Banco de Seguros.
Hubo también exposiciones interesantes de destacar, como el Planetario de Astronomía en homenaje a Galileo, luego el concierto del Cuarteto del SODRE, una exposición de tortugas marinas, que se trajo de Roc ha.
Hubo una verdadera diversidad desde el punto de vista artístico y todo fue contemplado.
En homenaje a la creación de los 125 años del departamento de Rivera se presentó la Orquesta Filarmónica Juvenil, con la Dirección de Paolo Rigodín, la Escuela Nacional en el área Folklore del SODRE, fue presentada en Sala Cultural y en la Parroquia de la Inmaculada Concepción.
El Ballet Folklórico Municipal, también fue presentado y se contó con la presencia de Gestor Florio, como conferencista.
Uruguay Nieto y un recital importante de Numa Moraes en la Parroquia Inmaculada, acompañado de un concertista llegado de Alemania.
Es importante recordar, el desfile internacional en su sexta edición en el mes de septiembre.
Además todas las actividades que se realizan en los barrios como In Familia, donde Cultura aporta a los docentes, sobre todo en el área de percusión y de danzas; talleres de murgas, talleres sobre carnaval; exposición del Museo de Carnaval haciendo extraordinaria esa diversidad.
Un taller importante de artesanía en madera, que funciona en Cultura.
El Balance es que la culminación de estas actividades fueron la Cantata de Navidad, el Pesebre y los Villancicos en frente a la comuna. Además se creó la Sociedad de los Poetas Jóvenes que resulta muy importante, como funcionan, sus logros, el lanzamiento de su libro. Estos jóvenes cuentan con todo el apoyo de Cultura.
Lo que logró Cultura este año, fue una programación donde la diversidad artística y la calidad, fueron marcantes.
Nos dijo Galup que espera que lo que aún falta por hacer, que es un camino breve, siga el mismo signo de los proyectos que serán a mediano y largo plazo, y es un trabajo que tendrán que realizarlo en colaboración con Instituciones de Montevideo y locales y se deben coordinar.
Su saludo de fin de año para toda la población, fue de agradecimiento especial para los medios de comunicación, a quien escriba la nota, a todos los demás colegas que fueron la voz de Cultura en forma de comunicación y relacionamiento con el público.
A Diario NORTE por todo lo que les brinda siempre, a su Directora por el apoyo; al público que los ha acompañado siempre, a la gente de los barrios, del centro, del interior del departamento.
Espera que el próximo año puedan todos estar juntos y poder concretar los planes de Cultura y los sueños de los demás.

Deja un comentario