Rivera, domingo 30 de junio de 2024
El acto contará con la presencia del Presidente de la República...

Centro de Barrio Nº 1 de Tacuarembó será declarado Monumento Histórico Nacional

Con el propósito de preservar aquellas expresiones que, a través de la arquitectura, evidencia un fuerte arraigo en la comunidad en la cuales se insertan, como en este caso, el Centro de Barrio Nº 1 de la ciudad de Tacuarembó, la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación declara en 2024 al Centro de Barrio Nº 1 como Monumento Histórico Nacional.
El acto oficial de declaratoria del Centro de Barrio Nº 1 como Monumento Histórico Nacional se realizará en la jornada de hoy, jueves 27 de junio, a la hora 13:00, y contará con la presencia del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, la Subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, Ana Ribeiro, y el Intendente Departamental, Wilson Ezquerra, autoridades del ámbito público y privado y numerosos vecinos de la ciudad de Tacuarembó.
El Centro de Barrio Nº 1 ha adquirido valor de referencia urbana, constituyéndose en verdadero mojón de la ciudad, punto de encuentro y convivencia social y deportiva; es una expresión de encuentro de la sociedad y podría considerarse como el antecesor de los Centros Comunales.
El concepto de Centro de Barrio tiene influencia regional, llegando a ser usufructuado por población de la zona rural y ha sido innovador, tanto en nuestro país como en América Latina. El principal objetivo es la mejora del nivel de vida de la población barrial en áreas como el trabajo, la salud, la recreación y el mejoramiento barrial colectivo, a través de la autogestión comunal.
En el año 1953 se inauguró el primer Centro de Barrio, ubicado en el Barrio Ferrocarril, de la ciudad de Tacuarembó. La idea fue promovida por el Arq. Walter Domingo y fue construido en 1951 con una visión innovadora, partiendo de la base de crear emprendimientos que cubran las necesidades sociales y sean autosugestionados por los propios habitantes del barrio.
En sus comienzos, el Centro de Barrio Nº 1 contaba con los servicios de uso gratuito que atendían las necesidades de lavadero, sala para niños, policlínicas, baños públicos, áreas para deportes, biblioteca. En cuanto a su arquitectura, la propuesta del Arq. Walter Domingo se basó en hormigón armado sin revocar y pintado, con terminaciones de carácter sencillo, propio de este tipo de obras.
Se destacan dos murales del artista Jonio Montiel uno de ellos en un relieve en piedra arsénico ejecutado por obreros locales sobre un boceto del pintor, y el otro, es una pintura ejecutada directamente por Montiel en esmalte sobre chapas de hierro y llevadas al horno. Estas obras fueron declaradas monumentos históricos nacionales por Resolución Nº 673/014.
Con el devenir del tiempo la comunidad, auténtica destinataria de la propuesta del Centro de Barrio conforme lo concibió el Arq. Domingo, fue planteando nuevas necesidades en función de los cambios en el estilo de vida, como ser piscina, comedor abierto a la comunidad, peluquería, sala de informática, parrilleros, etcétera.

PRESIDENTE LACALLE INAUGURA AMPLIACIÓN DE POLICLÍNICA DE ASSE EN TAMBORES
También en la jornada de hoy, jueves, el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participará en la inauguración de la ampliación de la policlínica de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) ubicada en la localidad de Tambores, Departamento de Tacuarembó. El acto comenzará a las 14:30 horas y, además de la inauguración de la obras, también se entregará una ambulancia cero kilómetro.

Deja un comentario