Rivera, sábado 29 de junio de 2024

Proyecto para las Ruinas de la Represa de Cuñapirú

La Comisión del Patrimonio Histórico Nacional trabaja en un proyecto para remodelar lo que hoy son las Ruinas de la Represa de Cuñapirú, próximo a villa Minas de Corrales. El Arquitecto de la Comuna Leonidas Tati Bayo fue invitado a participar en este proyecto, donde se tienen planificadas tareas prioritarias que serán realizadas por un grupo multidisciplinario.
Fue planificado un museo a cielo abierto en las mismas ruinas. En la casona allí existente, que será restaurada, se planea hacer un centro de interpretación, cuya función principal es la de promover un ambiente para el aprendizaje creativo, buscando revelar al público el significado del legado histórico de los bienes que allí se exponen.
También se incluirán señalizaciones en las ruinas y en los accesos (por Ruta 5 y en el camino hacia la represa). Las otras dos construcciones también serán restauradas. La zona verde será podada y habrá acceso a las ruinas desde la zona de camping.
Se contará además con un cuidador, que se hará cargo de la limpieza y la vigilancia, y que posiblemente sea un funcionario municipal. El proyecto será elevado a la Intendencia Departamental.

ARQUITECTO ESPAÑOL FUE INVITADO
A PARTICIPAR EN EL PROYECTO

El arquitecto español Ander de la Fuente Arana fue invitado a participar del proyecto Ruinas del Cuñapirú. Ander de la Fuente es Catedrático en la Universidad del País Vasco y es especialista internacional en restauración del patrimonio construido y urbanista que desarrolla su actividad en el ámbito de los paisajes culturales. Forma parte del Equipo Técnico Asesor de la UNESCO.
En su País Vasco natal, trabajó en un proyecto similar relacionado con la explotación minera, paisaje y patrimonio. Su opinión sobre este tipo de proyecto es que “el patrimonio es la memoria de un pueblo, es su historia”, dijo.

Deja un comentario