Noticias breves: UNICEF recaudó $ 18.327.415 en “Todos por los niños”

Tras más de cinco horas de transmisión y la colaboración de decenas de personalidades, UNICEF logró recaudar $ 18.327.415, en una nueva edición de Todos por los Niños. El objetivo de la maratónica jornada es dar a conocer las misiones que desarrolla UNICEF en Uruguay en el mundo en cuanto a los derechos de los niños y niñas.
Miles de uruguayos se colaboraron a lo largo de la jornada, que desde hace diecisiete años da a conocer el trabajo que UNICEF lleva adelante en Uruguay. Julián Weich, Rafael Cotelo, Sara Perrone, Diego González y Annasofía Facello fueron los encargados de llevar adelante la transmisión y, junto a muchísimos comunicadores, presentaron las iniciativas que desarrolla UNICEF en Uruguay, así como en países afectados por distintas emergencias.
Los embajadores de UNICEF, Diego Forlán y Natalia Oreiro también participaron del programa, compartiendo sus experiencias, tanto como padres, como en su rol de embajadores, contribuyendo a movilizar y comprometer a la sociedad para generar oportunidades para todos los niños.
La jornada fue transmitida en streaming por Canal M durante la jornada del sábado. Fuente: Montevideo Portal
LA IMAGINACIÓN AL PODER: 50 AÑOS DEL MAYO FRANCÉS
(Por Michel Croz) El miércoles 30 de mayo a partir de las 20:30 horas en La Playa Pizzería (Uruguay y Figueroa) el Taller Teatro Independiente Riveramento promueve una noche con arte y parte a cincuenta años del Mayo Francés, cuando la juventud se rebeló y reveló desde el humor, el amor y el arte.
Desde esta frontera multicultural celebraremos este encuentro con la creatividad y por un mundo mejor, con performances, charla desde la historia, teatro, música, poesía y grafitis.
Los y las esperamos. Entrada libre y gratuita. Habrá servicio de La Playa.
ESTUDIANTES DEL LICEO DE LAS TOSCAS DE CARAGUATÁ TENDRÁN WIFI
En el liceo Las Toscas de Caraguatá los alumnos y profesores deben realizar todo tipo de maniobras para acceder a una red de Internet. En la entrada del centro educativo hay un limonero y quienes asisten allí saben que desde ese árbol se puede obtener WiFi. Según la profesora de filosofía, Belquis Torres, por momentos se puede ver a estudiantes y docentes debajo del limonero esperando que les lleguen mensajes de WhatsApp o simplemente puedan descargar un documento académico.
“La conexión es horrenda, cuando estamos en la sala de profesores es como estar en un búnker”, comentó Torres. Esto es porque la antena más cercana no tiene el alcance suficiente para cubrir toda la conexión de la zona. Sin embargo, ante los constantes reclamos de vecinos y del liceo, ANTEL trabaja actualmente en la instalación de una antena ubicada próxima al centro educativo.
Para poder realizarlo, una vecina debió ceder parte de su terreno para que fuera colocada la señal. De ser efectiva la nueva red, los profesores lo reciben como una gran noticia, ya que no tener Internet les limita las actividades que se puedan hacer dentro del aula. “Si para recibir un mensaje demora, imaginate pedirle a los alumnos que descarguen un material; es imposible”, comentó Belquis. Fuente: Telenoche