Poder Ejecutivo reinstaló el Consejo Nacional de Género con foco en la igualdad sustantiva

Con la participación de altas autoridades nacionales, el Poder Ejecutivo reinstaló el Consejo Nacional de Género, con el objetivo de consolidar una institucionalidad que promueva la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en las políticas públicas del Estado. El acto se desarrolló en la Torre Ejecutiva y contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, y de representantes de varios ministerios y organismos del Estado.
La Presidenta del Consejo Nacional de Género y Directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Mónica Xavier, destacó que este espacio busca avanzar hacia un Estado que garantice la igualdad real entre géneros. Subrayó el rol clave de las unidades especializadas en género de cada ministerio, que lideran la transversalización del enfoque de género en sus respectivas áreas.
Xavier también advirtió sobre el contexto internacional, donde las agendas de derechos y las políticas de igualdad están siendo cuestionadas. En ese sentido, señaló que reinstalar el Consejo no solo es un acto de reafirmación del compromiso del Gobierno, sino una tarea urgente e impostergable.
El marco de trabajo del Consejo se basa en la Ley Nº 19.846, aprobada en diciembre de 2019, y en la Estrategia Nacional para la Igualdad de Género 2030, elaborada en el período 2015-2020. Como parte de esta nueva etapa, se prevé la elaboración de un Plan de Género 2025-2030, que incluirá 90 medidas comprometidas por los ministerios en el marco del Día Internacional de la Mujer.
El Ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, valoró la reactivación del Consejo como el inicio de una etapa de fortalecimiento institucional en materia de género. Enfatizó la participación de mujeres afrodescendientes, rurales y organizaciones feministas, que aportan una mirada plural desde diversos sectores de la sociedad. “El Estado debe ser protagonista, junto a una sociedad organizada, para sostener una agenda que hoy es golpeada en el mundo y en la región”, afirmó Civila, en alusión a los desafíos globales que enfrentan las políticas de igualdad.
Por su parte, la vicepresidenta Carolina Cosse se dirigió a las mujeres presentes, a quienes definió como “la verdad del contenido, la lucha y el avance”. Resaltó la importancia de continuar reduciendo la brecha entre los avances legislativos y el efectivo ejercicio de los derechos, especialmente en materia de violencia basada en género.
Durante el encuentro, la consultora internacional Ana Laura Rodríguez Gustá presentó un informe con recomendaciones sobre el rol del Estado en la promoción de la igualdad sustantiva. También participaron del evento el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, y los ministros y ministras de Defensa Nacional, Industria, Energía y Minería, Ambiente, Salud Pública, así como subsecretarios y otras autoridades nacionales.
Está previsto que el Consejo Nacional de Género sesione de forma semestral y que funcione activamente a través de sus comisiones de trabajo, en coordinación con los distintos actores del Sistema Nacional de Género.