Ministerio del Interior abordó con los partidos políticos el Plan Nacional de Seguridad Pública

El Ministerio del Interior convocó a los principales referentes de los partidos políticos con representación parlamentaria para abordar el Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2030, en una instancia de diálogo que busca construir una estrategia común y sostenible para enfrentar uno de los principales desafíos del país.
El encuentro fue encabezado por el Ministro del Interior, Carlos Negro, y la subsecretaria Gabriela Valverde. Participaron Fernando Pereira por el Frente Amplio, Álvaro Delgado por el Partido Nacional, Andrés Ojeda por el Partido Colorado, Guido Manini Ríos por Cabildo Abierto, e Iván Posada por el Partido Independiente.
El objetivo de la reunión fue avanzar en la construcción de una política de seguridad coherente, planificada y evaluable, que integre las distintas líneas de acción y se fundamente en el diálogo institucional y la participación de la sociedad civil.
En rueda de prensa, el ministro Negro destacó la buena disposición de los representantes políticos y subrayó que la seguridad es un tema estructural que “nos afecta a todos” y que “nadie ha resuelto por separado”. “Es momento de construir juntos para obtener resultados positivos”, afirmó.
Negro explicó que esta iniciativa se suma al trabajo que ya viene desarrollando el Gobierno en materia de seguridad, con medidas orientadas a atender problemas urgentes, pero también a diseñar respuestas de fondo. “Concretar un plan de seguridad pública permitirá resultados estructurales que den respuestas a problemas estructurales”, aseguró.
El ministro calificó el proceso como inédito, ya que nace del diálogo entre el Gobierno y las colectividades políticas, con el propósito de construir un programa a mediano y largo plazo que también incorpore la participación de otras organizaciones sociales.
El próximo lunes 28, el Ministerio del Interior presentará públicamente un diagnóstico de situación que formará parte de la primera etapa del plan. Este documento busca aportar una base común de información para continuar con la formulación de estrategias compartidas en materia de seguridad pública.