Rivera, viernes 11 de abril de 2025

Noticias breves: Intendencia de Tacuarembó habilita atención telefónica para trámites

Por Resolución 0568/2020 de fecha 14 de abril de 2020, ante la Emergencia Sanitaria declarada por el Gobierno Nacional, que resulta necesario facilitar a los contribuyentes la realización de algunos trámites, al no tener al momento atención presencial al público, el Intendente de Tacuarembó resolvió, a partir de la fecha y hasta nuevo aviso, que para los contribuyentes que necesiten realizar trámites, como ser certificado libre de deudas, certificado 358 Ley 18.308, comunicación de proyectos forestales, mineros, etcétera, se establecerá la atención a los números telefónico 46324671 al 76, interno 253, entre las 14:00 y 16:00 horas, de lunes a viernes, para coordinar previamente con la mencionada oficina la realización de los trámites antes mencionados.
Por otra parte, la Intendencia de Tacuarembó informa a la población en general que, ante la situación actual de Emergencia Sanitaria y debido a que la Intendencia no tiene atención presencial de público, se destaca que se pueden abonar los tributos de Contribución Urbana y Rural, Patente de Rodados y los Convenios de Pagos vigentes en las redes de cobranza Abitab y Red Pagos, sin ningún tipo de costo adicional. De esta forma se facilita a los contribuyentes la posibilidad de mantenerse al día en los pagos, recordando las fechas de vencimientos que, en su oportunidad fueron extendidas. Las mismas son el 20 de abril para la segunda cuota de la patente de rodados, y el 30 de abril para la contribución inmobiliaria urbana y rural.

CONGRESO DE INTENDENTES RECIBIRÁ HOY A UNA DELEGACIÓN DEL MIDES

En horas de la mañana de hoy, jueves, en la sede del Congreso de Intendentes, se recibirá a una delegación del Ministerio de Desarrollo Social para coordinar acciones en todo lo referente al combate al coronavirus/COVID-19. Esta sesión del Plenario del Congreso de Intendentes tendrá la particularidad de ser una sesión semipresencial y a su vez virtual, la misma se realizará mediante videoconferencia. El horario previsto para el comienzo de la sesión es a la hora 11:00.
Por otra parte, como adelantamos en la edición de ayer de NORTE, el Congreso de Intendentes resolvió postergar el vencimiento de las licencias de conducir por noventa días, a partir del día 16 del pasado mes de marzo de 2020.
El pasado martes la Comisión Asesora de Transito del Congreso de Intendentes, dispuso una prórroga por el plazo de 90 días para la vigencia de las licencias de conductor (PUNC y anteriores) que hayan vencido desde el 1 de febrero de 2020. Se resolvió mantener vigentes por 180 días desde sus respectivos vencimientos, en todos sus términos, los documentos y antecedentes presentados por los aspirantes al PUNC en cada Intendencia Departamental. La vigencia de las acreditaciones por extravío o robo de documentos mediante constancia policial, emitidas por la Policía para habilitar la conducción de vehículos para la o las categorías para las que fueron otorgadas y mientras estén vigentes las prórrogas dispuestas durante el período de excepción de la emergencia sanitaria, se prorroga también por 90 días más.

CASMER: COMENZÓ LA SEGUNDA ETAPA DE LA VACUNACIÓN ANTIGRIPAL

Comenzó la segunda etapa de la vacunación contra la gripe y las personas de mayor riesgo tienen prioridad. Primero podrán vacunarse los adultos mayores de 75 años, luego los mayores de 65, niños de entre 6 meses y 5 años y, por último, el resto de la población.
Ante la emergencia sanitaria COVID-19 y con el fin de evitar aglomeraciones, el Ministerio de Salud Pública ha resuelto coordinar de forma centralizada la agenda nacional de vacunación. Por lo que para poder vacunarse en Sanatorio CASMER los usuarios deberán agendar turno previamente en la página web www.tramites.gub.uy o a través del teléfono 0800-4567.
Desde el pasado 13 de abril ya pueden agendarse los mayores de 75 años y la vacunación para este grupo comenzará el día 20 de abril. Las personas de 65 años en adelante podrán agendarse a partir del 24 de abril. La vacunación para este grupo comienza el 27 de abril.
Se podrá agendar a niños entre 6 meses y 5 años para vacunarse a partir del 1 de mayo. En esta etapa también podrán vacunarse las personas que cuidan a bebés menores de 6 meses (los lactantes menores de 6 meses no pueden recibir la vacuna). La vacunación para este grupo comienza el 4 de mayo.
El resto de la población podrá agendar hora previamente para vacunarse a partir del 8 de mayo. La vacunación para el resto de la población comienza el 11 de mayo. Es importante destacar que la vacuna no protege contra el coronavirus/COVID-19, pero sí ayuda a prevenir infecciones respiratorias que podrían agravarse. La prevención es tarea de todos.

CÁMARA DE COMERCIOS Y SERVICIOS POSTERGÓ EL DÍA DE LA MADRE PARA EL MES DE JUNIO

Los comerciantes acordaron postergar el Día de la Madre para el domingo 7 de junio. La situación sanitaria que vive el país, llevó que la se suspendiera la fecha que, en circunstancias normales, se hubiera cumplido en mayo.
La fecha fijada en principio era el domingo 17 de mayo, pero la incertidumbre en torno a la emergencia sanitaria por el COVID-19 generó que la Cámara de Comercios y Servicios tomara la decisión de cambiarla, informó Radio Monte Carlo.
En sintonía con las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública y las medidas de distanciamiento social, la Cámara de Comercios y Servicios decidió postergar el Día de la Madre para el domingo 7 de junio.
Esta fecha se mantendrá, dijo la Cámara, siempre y cuando no permanezcan las medidas sanitarias a esa altura del año. “No queremos que la gente se exponga al virus para comprar regalos o visitar a sus familias”.
“Además, es generar una frustración para quienes cumplen correctamente con la cuarentena, en sus casas, sin acudir a reuniones sociales”, indicó Felipe Puig, Gerente de la CCSU en un mensaje publicado en el sitio web de la institución.

ALLIANCE URUGUAY DONÓ HIPOCLORITO AL SINAE PARA DISTRIBUIR A LAS 19 INTENDENCIAS

Alliance Uruguay donó al Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) hipoclorito de sodio para ser distribuido entre las Intendencias Departamentales de todo el país para atender la emergencia sanitaria por COVID-19. Algunas Intendencias dispondrán del producto para ser distribuido entre las escuelas rurales que retomarán las clases el próximo 22 de abril.
La empresa se comprometió con el SINAE a continuar donando el producto en el tiempo que sea necesario durante la emergencia sanitaria. El hipoclorito de sodio es uno de los productos de limpieza esenciales en la lucha contra el COVID-19, tanto en hogares, centros de asistencia médica, lugares de manipulación de alimentos, de circulación de público, entre otros.
El coronavirus puede subsistir en una superficie desde unas pocas horas hasta varios días. Por ello es importante limpiar las superficies frecuentemente y utilizar hipoclorito para matar el virus y proteger así la salud humana. Alliance Uruguay produce doce toneladas de cloro por día y es proveedor de grandes industrias del país. El hipoclorito de sodio (cuya disolución en agua es conocida como agua lavandina) es un oxidante que se utiliza como desinfectante en hogares, industrias, hospitales y piscinas.

Deja un comentario