Rivera, miércoles 5 de febrero de 2025
Hubo un leve descenso en comparación con la semana anterior...

Noticias breves: Casos activos de COVID-19 en Uruguay continúan en disminución

Entre el 3 y el 9 de julio se registraron 3.119 casos de COVID-19, según informó el Ministerio de Salud Pública (MSP) en su reporte semanal. Se trata de una disminución en comparación con la semana anterior, cuando se habían detectado 4.622 casos. Además, se realizaron 24.700 test (la semana anterior fueron 24.700) y el 12,6% arrojó resultados positivos (la semana anterior el porcentaje de positividad fue de 16.1%).
Según el Ministerio de Salud Pública, entre el 3 y el 9 de julio fallecieron 21 personas con diagnóstico de COVID-19. Desde el comienzo de la emergencia sanitaria, el 13 de marzo de 2020, perdieron la vida 7.373 personas.
Finalmente, según detalla el MSP en la semana pasada el 67.1% de las camas de CTI estaban ocupadas y el 3.9% de ellas correspondían a pacientes con COVID-19. Se trata de una reducción con respecto a la medición anterior, cuando 66.1% de las camas de CTI estaban ocupadas y el 4.9% correspondían a pacientes con COVID. Fuente: Telenoche

JUNIO DE 2022 FUE EL MES MÁS FRÍO DESDE 1981, SEGÚN INUMET

El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) reveló que el pasado junio fue el mes más frío desde 1981. Según este trabajo, la temperatura media se ubicó entre los 8,1º C y 11,1º C, con los valores más bajos registrados en el centro-sur y oeste del país, y los más altos al noreste y sureste. El informe de INUMET señala que en junio todo el territorio presentó temperaturas medias muy por debajo de lo normal, con valores más anómalos hacia el Noroeste del país. En cuanto a la ocurrencia de heladas, las registradas en junio superaron el valor medio climatológico. En las estaciones meteorológicas de Florida, Melo, Mercedes y Treinta y Tres ocurrieron más del doble del promedio de heladas para ese mes.
La cantidad máxima de días con heladas registradas ocurrió en Florida, con trece días, superando su máximo en el período climatológico (12 días) y también tuvo la helada más baja, con -4,2º C, el 3 de junio. Las precipitaciones del mes de junio fueron en general deficitarias y los mayores déficits se registraron en los Departamentos de Florida, Soriano y Canelones y, de acuerdo a los datos de INUMET, el pasado mes fue el cuarto más seco de los últimos 42 años, con un acumulado de 22,4 mm a escala país, que representa un guarismo de -76% de lo esperado. Fuente: Telenoche

LICEO Nº 6: INSCRIPCIONES PARA EL SEGUNDO SEMESTRE, EN EL TURNO NOCTURNO

La Dirección del Liceo Nº 6 de Rivera, “Prof. Carmen Andrés”, comunica el calendario de inscripciones para el segundo semestre, en el turno Nocturno de dicha institución educativa, de los Planes 2012 y 2009, semestralizados. El mismo obedece al siguiente detalle:
– Ciclo Básico Plan 2012: Estudiantes comprendidos entre las edades de 15 a 20 años. Deberán tener Primaria completa, y/o Ciclo Básico incompleto, y concurrir acompañados por un mayor responsable.
Desde el martes 19 de julio hasta el 29 de julio inclusive. De 18:30 a 21:00 horas.
– Ciclo Básico Plan 2009: Estudiantes mayores de 20 años. Deberán tener Primaria completa, y/o Ciclo Básico incompleto. Desde el día martes 19 de julio hasta el día viernes 29 julio inclusive. De 18:30 a 21:00.

AGENCIA BPS RIVERA: CITACIÓN DE PERSONA

La Gerencia del Banco de Previsión Social (BPS) Rivera cursar citación a Silvia Gabriela Di Falco Sánchez, quien deberá presentarse en oficina Activos a la brevedad posible en el horario comprendido entre las 9:15 y las 16:00 horas.

Deja un comentario