Inauguración del Salón Ambiental y entrega de premios a escolares sobre Medio Ambiente
Ayer en el Nuevo Salón Ambiental en dependencias de Estadio Municipal se desarrollaron cuatro actividades relacionadas con Medio Ambiente. Por este motivo, en rueda de prensa, el Director General de Salubridad, Higiene y Medio Ambiente, Dr. Marne Osorio, dialogó con NORTE, manifestando que eran cuatro las actividades en un día de cierre y evaluación, de fiesta para estas actividades medioambientales que se desarrollan desde la comuna.
El salón inaugurado, será multiuso a disposición de la comunidad. Es una sala que tendrá diferentes herramientas para el accionar de los programas ambientales. Habrá material informativo, de audio video, folletería, libros, una conectividad con las otras instituciones y ONGs ambientales, para que los ciudadanos puedan interactuar y acceder a la información y aportarla.
“El segundo componente -dijo- es referente al Acuífero Guaraní. Están mudando la Comisión a ámbito físico de la Comisión Local a ese Salón Ambiental. Allí se instaló un Centro Informático y desde allí se podrá acceder a toda la información que generó el Proyecto del Acuífero Guaraní, en forma democrática, información muchas veces aportada por los propios participantes locales”.
“El tercer componente -prosiguió- es el cierre del Programa «Borrate Mosquito». Es un programa que involucró y le dio participación a todos los Centros Educativos del departamento, y su objetivo fue movilizar a los niños como agentes de comunicación para que lleven información a sus hogares, donde se pueda continuar trabajando en la generación de conciencia de nuestra comunidad y hoy Rivera, es uno de los pocos departamentos del país que aún se mantienen en negativo con la presencia del vector del Aedes Aegypti, pese a que se tuvo presencia de algunas larvas, las que fueron contenidas por acciones desarrolladas por la Intendencia y otras instituciones en actividad”.
El cuarto programa que cierran del año es «Tu pila vale pila», un programa que se viene reeditando varios años, y hoy batió el récord, superando las dos toneladas de pilas recogidas con todos los participantes, que superaron las cien instituciones participantes en la edición 2008 y eso significa que se evita una contaminación muy importante de aguas y suelos para las generaciones venideras, para los niños, las familias, ya que se trata de recursos no renovables como el agua potable.
Hoy para ellos es un día de fiesta, ya que al realizar la evaluación se dan cuenta que las herramientas que son pocas, igualmente están al servicio de la comunidad y son recogidas por esta, que se suma cada año más.
Para el año próximo, después de esta evaluación, los programas serán reeditados, pues son aceptados por la comunidad.