Fondo de Desarrollo Territorial 2020 aprobó dos importantes proyectos presentados por Rivera
![](https://diarionorte.com.uy/wp-content/uploads/2016/03/santiago_esteves_coordinador_division_unidad_desarrollo.jpg)
El Coordinador de la Unidad de Desarrollo de la Intendencia de Rivera, Lic. Santiago Esteves (en la fotografía), informó que la Intendencia se presentó al “Fondo de Desarrollo Territorial 2020”, un programa de fondos concursables auspiciado por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y el Congreso de Intendentes, donde fueron aprobados dos de los tres proyectos presentados.
Los proyectos aprobados quedaron en los dos primeros lugares del ranking nacional, señaló Esteves. Ellos son el proyecto de “Fortalecimiento de la industria de la madera de la Región Norte, con énfasis en la competitividad de las MIPYMES” y el proyecto “Potenciando una Cultura Turística responsable en la frontera Rivera-Livramento”.
El Lic. Santiago Esteves señaló que “estamos muy contentos y con mucho entusiasmo para seguir trabajando en áreas prioritarias para lo que es el desarrollo del Departamento. La Intendencia se presentó, a través de la Unidad de Desarrollo de la Dirección General de Desarrollo Medio Ambiente, a un programa de Fondos Concursables, que es el Fondo de Desarrollo Territorial que está auspiciado por la Agencia Nacional de Desarrollo y el Congreso de Intendentes”.
“Nos presentamos con tres proyectos de los cuales fueron aprobados dos proyectos. Esos dos proyectos quedaron primero y segundo en el ranking nacional, por lo cual como equipo de estrategias quedamos muy conformes. Esos proyectos tratan dos temáticas que son de suma importancia en el desarrollo del Departamento; son dos cadenas de valor que generan mucho empleo en el Departamento y estamos trabajando para fortalecerlas”, agregó.
“Una es en el sector forestal maderero. Este proyecto tiene un carácter regional y el enfoque es seguir fortaleciendo la cadena forestal-maderera del Departamento y de la región. Lo que estamos tratando, en conjunto con Tacuarembó, y no le cerramos la puerta a otros Departamentos, es de trazar una hoja de ruta del sector. Ahí vamos a estar un poco con el know-how que tenemos del Departamento y de la Intendencia en el trabajo con los aserraderos, seguir extendiendo esta lógica de redes públicos-privados que tanto han fortalecido al territorio”, dijo.
El Coordinador de la Unidad de Desarrollo acotó que “también fue aprobado el proyecto que tiene que ver con la cultura turística del Departamento. Este proyecto tiene una lógica fronteriza. Lo que estamos tratando, a través de este proyecto, es fortalecer el sector y la cadena turística de la frontera. La idea es trabajar firmemente con el sector privado, fortaleciendo y desarrollando esa cultura turística que tanto necesitamos para recibir a los turistas que vienen principalmente de Brasil. Acá vamos a empezar a construir destinos turísticos fronterizos”.
“Lo importante es destacar, tanto en el proyecto maderero como en el proyecto turístico, el gran trabajo interinstitucional que venimos haciendo. Fíjense que acá hay privados, hay Intendencias -como la de Tacuarembó-, están las Alcaldías, los Municipios, por ejemplo Minas de Corrales, que también ha trabajado arduamente, hay Ministerios -como el de Turismo-, la REDEMA, también la Oficina de Planeamiento y Presupuesto ha trabajado muy firme a través de la Dirección de Descentralización”.
El Lic. Esteves explicó que “hay toda una red interinstitucional muy fuerte que le termina dando sostenibilidad a todo este proceso de construcción de proyectos y, cuando se vayan a ejecutar, vamos a estar codo a codo trabajando para que esos proyectos tengan éxito”, concluyó.